Pastor Bingener: coraje para la apertura en el diálogo sinodal de la iglesia

Pastor Bingener: coraje para la apertura en el diálogo sinodal de la iglesia

El debate sobre el camino sinodal en la Iglesia Católica se está volviendo cada vez más importante y destaca los desafíos que enfrentan los fieles y las instituciones de la iglesia. El pastor Dirk Bingener, responsable de la campaña de Sternsinger y la Agencia de Ayuda de Missio en Aachen, ha comentado sobre este tema en los últimos días y ha enfatizado la necesidad de estar abierta a los cambios.

El papel de la ayuda de ayuda en los procesos de reforma

bingener enfatiza que es importante no tener miedo de la forma sinodal ". Esto no solo es apoyado por los obispos alemanes y el comité central de los católicos alemanes (ZDK), sino también por varias agencias de ayuda que están comprometidas con las preocupaciones de la Iglesia, como Missio. Estas organizaciones sirven como un puente entre las comunidades y la red de la iglesia global.

crítica del enfoque anterior

El sacerdote expresa que los fieles en Alemania se habían tenido en cuenta durante demasiado tiempo con el argumento de que la Iglesia Mundial debe adaptarse. "La unidad debe ser preservada", explica, "pero también hay respuestas diferenciadas a las diferentes condiciones de vida". Esta consideración diferente es particularmente importante si observa los diversos desafíos con los que se enfrenta la iglesia en diferentes países.

desafíos globales y respuestas locales

bingener se refiere a los importantes problemas mundiales como la guerra, el terrorismo, el hambre, el vuelo y la libertad religiosa. En sus viajes, experimentó las diferentes realidades de la vida de las personas, lo que demuestra que una variedad de respuestas y enfoques son necesarias para satisfacer las necesidades de los creyentes. "La voluntad de comprender las perspectivas de los demás es crucial para el diálogo", enfatiza.

Miedos y esperanzas dentro de la Iglesia Mundial

En el contexto del proceso sinodal, sin embargo, también hay "miedos". Un obispo africano enfatizó durante el Sínodo del mundo que muchas personas en su país confían en la iglesia. Advirtió contra poner en peligro la unidad de la iglesia porque esto podría conducir a la división de la iglesia que tendría las consecuencias devastadoras para los creyentes en el sitio. Este miedo es una señal importante que no debe ignorarse.

Conclusión: un diálogo necesario para la iglesia

En resumen, queda claro que el camino sinodal no es solo un tema interno de la Iglesia Católica, sino que también tiene un impacto en toda la comunidad de creyentes. Bingener requiere una conversación abierta y honesta sobre los diversos desafíos y la necesidad de escuchar las voces de todos para abordar las necesidades de hoy. Las agencias de ayuda y las iniciativas locales pueden desempeñar un papel central aquí y actuar como partidarios en este proceso.

- nag