Violencia y migración: el papel de los hombres jóvenes en el discurso criminalista

Violencia y migración: el papel de los hombres jóvenes en el discurso criminalista

La discusión sobre la violencia y especialmente sobre el poder de los cuchillos en Alemania ha ganado intensidad en los últimos años. Especialmente después de incidentes que causan un revuelo en público, el tema a menudo se ve desde diferentes perspectivas. Una preocupación central es la cuestión de cómo se perciben la nacionalidad y el origen de los perpetradores en estos contextos.

Un punto esencial que los investigadores y Goldenbaum muestran es la composición demográfica de los inmigrantes. Se da cuenta de que la proporción de hombres jóvenes entre los inmigrantes es considerablemente más alta que en la población general alemana. Este grupo, independientemente del descenso u origen, está estadísticamente más frecuentemente involucrado en actos criminales. Goldenbaum señala: "Si más abuelos y menos hombres jóvenes en Alemania lo fueran, el crimen en este grupo sería significativamente menor".

Percepción de los medios y estereotipos sociales

Los informes de los medios también contribuyen a la percepción de esos actos de violencia. Goldenbaum explica que los medios de comunicación son cada vez más detallados sobre los delitos violentos que afectan a los inmigrantes. En contraste, un acto comparable en el que están involucradas las personas de origen alemán a menudo se trata con menos intensidad. Este informe distorsionado aumenta los estereotipos existentes y, por lo tanto, contribuye a la estigmatización de ciertos grupos de población.

En un momento en que la conciencia pública sobre el crimen y la violencia se agudiza, es importante distinguir entre diferentes formas de violencia de cuchillo. La Asociación Cultural Siria-Alemana en Magdeburgo también ha reconocido esto. Goldenbaum enfatiza que es crucial diferenciar entre el crimen juvenil y los actos de violencia motivados terrorísticamente. Mezclar estos fenómenos puede conducir a una generalización inapropiada y empujar las causas al fondo.

Enfoques para la prevención de la violencia

Goldenbaum, que funciona como jefe del especialista en Salam y Centro de Asesoramiento, está comprometido con medidas de prevención basadas en un análisis bien fundado del talento. "No debemos resumir todo bajo el término violencia de cuchillo. La contextualización de los hechos es de importancia central", enfatiza. Es importante concentrarse en los perpetradores y la causa de sus acciones en lugar de poner los hechos ellos mismos o las armas utilizadas. Esto permite pasos específicos para prevenir la prevención.

En general, se puede ver que la discusión sobre el poder de los cuchillos y los actos criminales asociados en Alemania es compleja. La consideración de los factores demográficos y el examen crítico de los informes mediales son decisivos para desarrollar una mejor comprensión del problema e iniciar medidas apropiadas para la prevención.

Kommentare (0)