Prueba de manejo del autobús autónomo: ¿futuro de la movilidad en el roedor?

Prueba de manejo del autobús autónomo: ¿futuro de la movilidad en el roedor?

Electromobilidad autónoma en las zonas rurales: una mirada a la filtración

En el Palatinado superior, un proyecto piloto ha establecido nuevos estándares para un minibús autónomo y eléctrico en Roding (distrito de Cham). El innovador proyecto "AVL Autbus", que se probó durante un período de aproximadamente cuatro semanas, se ha convertido en una solución prometedora para el transporte público en las zonas rurales.

Establecimiento de la operación de prueba

El minibús autónomo, equipado con tecnología moderna, corrió a una distancia de 1.4 kilómetros entre la estación de tren, un campamento cercano y el pintoresco lago. En la fase de prueba, los pasajeros pudieron usar el servicio gratuito, que atrajo a unas 300 personas que de otro modo habrían dependido de su automóvil.

Medidas y desafíos de seguridad

A pesar del progreso en tecnología autónoma, se necesitaba un conductor a bordo del autobús por razones de seguridad. Esto es necesario para poder intervenir rápidamente en caso de obstáculos inesperados, como una camioneta de entrega estacada. Durante las pruebas, el autobús alcanzó una velocidad máxima de 60 km/h y pudo mantener la operación incluso en condiciones climáticas difíciles, como la lluvia y la niebla.

apoyo público y perspectivas futuras

El proyecto fue apoyado por fondos públicos y estaba estrechamente vinculado al distrito de Cham. Armin Engstle, el jefe del sitio de AVL en Roding, todavía no está seguro de si el proyecto se extenderá a otros municipios. Sin embargo, las presentaciones planificadas en septiembre podrían representar un paso más en esta dirección.

tendencia hacia la movilidad eléctrica

El miembro del Parlamento del Estado Julian Preidl (votantes libres) ve una solución futura en los minibuses autónomos para mejorar el transporte público en las regiones rurales y minimizar los cuellos de botella en el conductor. Proyectos similares, como el de Bad Birnbach, donde los minibuses operados eléctricamente se han utilizado en la operación diaria desde 2017, muestran que la tendencia hacia la movilidad autónoma no es solo una apariencia temporal.

Un paso hacia soluciones de tráfico sostenibles

El proyecto piloto en rodaje podría servir como modelo para otras comunidades que también están interesadas en la introducción de minibuses autónomos y eléctricos. Las experiencias positivas en Bad Birnbach, así como en otras ciudades bávarias, como Munich y Kelheim, apoyan el potencial de esta nueva tecnología. Con un curso exitoso del proyecto de rodaje, la visión de un transporte público más amigable con el medio ambiente y más eficiente podría realizarse sistemáticamente.

también lee:

Kommentare (0)