Primer caso la fiebre porcina africana descubierta en el palatinado

Primer caso la fiebre porcina africana descubierta en el palatinado

Stand: 15.08.2024 6:00 p.m.

El descubrimiento del primer caso de la peste de los cerdos africanos (ASP) en cerdos domésticos en Rhineland-Palatinate ha puesto a la comunidad agrícola y las autoridades en la preparación alerta. Esto representa un punto de inflexión significativo en la lucha contra esta peligrosa enfermedad animal, que hasta ahora ha afectado a los jabalíes.

Consecuencias para la agricultura

Una pequeña empresa en Gerolsheim en el distrito de Bad Dürkheim se ve afectado, donde el ASP se determinó por una prueba A positiva. Esta muestra de sangre pertenecía a un cerdo doméstico muerto que se analizó inicialmente en la oficina de investigación estatal en Koblenz. El hecho de que ASP ahora también se haya demostrado en cerdos domésticos podría tener consecuencias económicas significativas para las empresas afectadas y más allá.

zonas de bloqueo escaneado

Para controlar la propagación de la enfermedad, se determinó una zona III restringida con un radio de diez kilómetros alrededor de la compañía afectada. Las reglas estrictas se aplican en esta zona, incluida la prohibición de comerciar en animales vivos y el transporte del estiércol y el estiércol. Estas medidas son necesarias para evitar una mayor propagación del virus.

Número de casos aumenta

Anteriormente la peste africana porcina en Palatinate de Renania se encontró exclusivamente en jabalí. Esto sucedió por última vez en Gimbsheim en julio de 2024, donde se registraron un total de 34 casos en los distritos de Alzey-Worms y Mainz-Bingen. La propagación de la enfermedad a los cerdos domésticos hace que la situación sea aún más crítica.

Medidas contra ASP

Las autoridades responsables en los afectados, incluidos los malos Dürkheim y Mainz-Bingen, implementan una variedad de medidas. Esto incluye intentos intensivos de carcasa, insertos de drones para monitorear las poblaciones de jabalíes y la construcción de cercas protectores. Estas estrategias son necesarias para combatir activamente la propagación de ASP.

Aspectos de salud

Es importante enfatizar que la peste porcina africana es inofensiva para los humanos. Sin embargo, el virus tiene efectos devastadores en la población porcina, ya que termina fatalmente en casi todos los casos. Actualmente no hay vacunación, por lo que las medidas de prevención son de suma importancia. La enfermedad generalmente se transmite gracias al contacto con animales infectados o a través de residuos de alimentación contaminada.

Outlook

El descubrimiento de la fiebre porcina africana en cerdos domésticos en palatinado de Renania significa un punto de inflexión y gira las estrategias anteriores para contener enfermedad animal. La esperanza es que las medidas tomadas puedan detener rápidamente la propagación antes de que los efectos sobre la agricultura local se vuelvan aún más graves.

Kommentare (0)