Caos de vuelo en Alemania: por qué fallan las aerolíneas y los aeropuertos
Caos de vuelo en Alemania: por qué fallan las aerolíneas y los aeropuertos
Berlín no es solo la capital de Alemania este verano, sino también la escena de una situación alarmante en el tráfico aéreo. Como informa el portal de consumo Flightright, la industria de la aviación alemana ha perdido nuevamente su credibilidad porque registró las tasas de cancelación más altas en Europa este año. Esto se aplica en particular a las grandes aerolíneas como Lufthansa y Eurowings, que tuvieron una disminución preocupante en la disponibilidad de vuelo durante las vacaciones de verano.
En particular, el grupo Lufthansa tiene que lidiar con las dificultades internas. La subsidiaria Eurowings lidera la lista de aerolíneas europeas con una tasa de cancelación del 3.09 por ciento, mientras que Lufthansa termina en un segundo lugar con 2.90 por ciento. Esto no solo enfatiza los problemas de las grandes aerolíneas alemanas, sino que también cuestiona la calidad del servicio general que los pasajeros pueden esperar, especialmente en vista del aumento de los precios de los boletos.
aeropuertos bajo presión
Sin embargo, los problemas no se limitan a las aerolíneas. Los aeropuertos alemanes también muestran tasas de cancelación alarmantes. El aeropuerto de Berlín Brandenburg se ve más afectado, lo que lleva a la cima con 3.01 por ciento. Los aeropuertos en Frankfurt y Munich también se encuentran en la lista de los cinco aeropuertos con las tasas de cancelación más altas de Europa. Tal situación es frustrante para los viajeros y una señal de que los operadores del aeropuerto se enfrentan a desafíos internos y externos.
El análisis de FlighTright muestra que cuatro de los cinco aeropuertos provienen de Alemania con las tasas de cancelación más altas. Esto debería verse como una señal grave para los responsables de la industria. "Es un certificado de pobreza", dice Feyza Türkön, experto en derecho de pasajeros de Flightright, "que estos aeropuertos no pueden garantizar un proceso sin problemas para los viajeros, lo que perjudica significativamente los planes de viaje".
Las altas tasas de cancelación no solo se deben a circunstancias excepcionales, como los últimos incendios forestales u otros desastres naturales. Más bien, las huelgas y los problemas internos dentro de la industria de la aviación han contribuido significativamente a la ubicación. En este sentido, la región del techo consiste en la región de Alemania, Austria y Suiza, se ve particularmente afectada. Mientras que Suiza está en la cima con el 2.50 por ciento de las cancelaciones, Alemania sigue con 2.44 por ciento y Austria con 1.46 por ciento. Además, es sorprendente que casi cada tercer vuelo en Europa comenzó con un retraso de al menos 15 minutos durante la carrera de viajes. Estos retrasos y fallas son una clara señal de la necesidad de acción que las aerolíneas y los aeropuertos deben reconocer para recuperar la confianza de los clientes. Una encuesta del índice Flighright también consideró el pago insuficiente de la compensación por muchas aerolíneas durante julio. Mientras que la aerolínea alemana-francesa Transavia Francia y Austria Airlines y Air France con cuatro estrellas, Lufthansa recibió solo dos estrellas. Esto ilustra la frustración de muchos pasajeros que a menudo tienen dificultades para obtener su compensación rápidamente y en su totalidad. En última instancia, muestra que tanto las aerolíneas y los aeropuertos alemanes están atrapados en un remolino de problemas que se deben tanto a circunstancias externas como a factores de mala gestión interna. La situación es alarmante y requiere medidas inmediatas para garantizar la calidad del servicio prometida y la satisfacción de los viajeros. razones para las cancelaciones
Kommentare (0)