El magnate inmobiliario Christoph Gröner en una entrevista: ¿Berlín construye pobre?
El magnate inmobiliario Christoph Gröner en una entrevista: ¿Berlín construye pobre? <br>
Christoph Gröner, uno de los principales constructores en Alemania, tiene su enfoque comercial en Berlín, pero no ha construido nada en los últimos dos años. Ya en 2020, Gröner apoyó generosamente a Berlin CDU con una donación de 820,000 euros. Sin embargo, se define a sí mismo como un socialdemócrata convencido, lo que podría conducir a la confusión inicial. Sin embargo, en su futuro foro en Berlín, Gröner explicó sus puntos de vista y tomó temas como la construcción ecológica y el espacio de vida asequible.
En términos de costos de construcción, Groener dejó en claro que los costos reales para la construcción no representan el problema principal. Los precios de las propiedades en ciudades como Munich, Hamburgo y Leipzig han aumentado dramáticamente, lo que aumenta los costos totales por metro cuadrado. En Berlín hubo un desarrollo similar en el que los precios de las propiedades han aumentado enormemente. Esto llevó a un nuevo edificio no rentable, que hizo que el Grupo Gröner se retirara del sector de la construcción de Berlín.
Gröner subraya los desafíos con respecto al poder adquisitivo en Berlín. En comparación con otras ciudades alemanas como Colonia, Frankfurt y Munich, Berlín sufre un bajo poder adquisitivo que no respalda el precio de alquiler requerido por los costos de propiedad justa. Esto significaba que el Grupo Gröner no se ha realizado proyectos de construcción en Berlín durante algún tiempo. Esta decisión se basa en la falta de economía debido a los precios excesivos de la propiedad.
Como una propuesta para resolver la falta de vivienda en Berlín, Groener sugiere utilizar los recursos existentes de manera más eficiente y establecer la ley de construcción más rápido. Hace hincapié en que una disposición política para cooperar es crucial para realizar soluciones innovadoras, como la cubierta de carreteras para viviendas. Gröner aboga por liberar la vivienda de las discusiones ideológicas y el diseño de un plan maestro integral que tenga en cuenta los intereses de los diferentes partidos políticos para promover el crecimiento del espacio vital en Berlín.
En general, la entrevista con Christoph Gröner muestra los complejos desafíos que enfrenta la industria inmobiliaria en Berlín. Ilustra la importancia de un enfoque estratégico y cooperativo para abordar efectivamente la falta de vivienda en la capital y para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
Kommentare (0)