Christine Hamer y Lukas Voigt: ¡Ascenso a la Clase S de la danza latina!

Christine Hamer y Lukas Voigt: ¡Ascenso a la Clase S de la danza latina!

En el área de los deportes de baile, la dúo Christine Hamer y Lukas Voigt de TSA Creativ lograron una notable actuación en el GVO Oldenburg. Has luchado por un lugar en la codiciada Clase S en el baile latino en la serie de torneo de baile "NRW.C..COMP". Esto no es solo un ascenso a una nueva clase de rendimiento; También marca un paso decisivo en su carrera de baile.

El fin de semana pasado los torneos tuvieron lugar en Bielefeld. Con su actuación como parte de los maestros, una clase latina, Hamer y Voigt pudieron impresionar al público y al jurado. "Estamos encantados con este éxito", enfatizó Hamer, mientras que Voigt agregó: "Esperamos enfrentar nuevos desafíos en la Clase S". Su desempeño fue una combinación de excelencia técnica y expresión emocional, lo que les hizo destacarse de otros participantes.

un gran sueño

La promoción de la Clase S, la clase de rendimiento más alta en Dance Sport, abre perspectivas completamente nuevas para la pareja. "Es nuestro mayor deseo tener éxito en esta área", dijo Voigt. Su actuación refleja su dedicación y pasión por la danza. Hamer dijo: "Tratamos de cautivar a la audiencia en nuestro hechizo y mostrar nuestra pasión por este deporte". Este enfoque no solo se muestra en su actuación convincente, sino también en su compromiso de ofrecer a la audiencia una experiencia inolvidable.

Pero los dos bailarines no descansan en sus laureles. "Actualmente estamos compitiendo en la Clase B, y nuestro objetivo es crear la promoción de la Clase A allí también", explicó Sven Bücker, portavoz de TSA. El alcance de la Clase A les permitiría participar en los respetados campeonatos de 10 bailes, que se consideran la disciplina suprema en el deporte de baile. "Requiere mucha capacitación, perseverancia y pasión, pero estamos decididos a hacerlo", agregó Bücker.

El TSA Creativ está planeando un evento emocionante para aquellos interesados en bailar la próxima semana. Los "Días de baile de GVO" tendrán lugar en Uhlenweg del 2 al 7 de septiembre. Estos ofrecen a los recién llegados y a los bailarines experimentados la oportunidad de probar diferentes estilos de baile de forma gratuita. "El programa está dirigido a todos los grupos y niveles de edad. Ofrecemos ballet para niños, hip hop, video clip, danza del vientre y baile latino", dijo Bücker.

Eventos especiales

Estos días de baile terminan con dos eventos especiales: el sábado 7 de septiembre, habrá una fiesta infantil a partir de las 4 p.m. a las 5:30 p.m. y desde las 7 p.m. Una fiesta de baile para adultos. Entonces, los participantes no solo tienen la oportunidad de aprender diferentes bailes, sino también de celebrar y bailar juntos.

La historia de Christine Hamer y Lukas Voigt es más que un ascenso en la danza: simbolizan los esfuerzos incansables de los jóvenes bailarines, que están formados por la pasión y el anhelo de éxito. Con sus objetivos y ambiciones, usted es un ejemplo de lo que es posible en el deporte de baile si trabaja duro y sigue constantemente tus sueños.

El camino hacia las clases de mayor rendimiento en el deporte de baile no solo requiere talento, sino también años de entrenamiento y dedicación. Para bailarines como Christine Hamer y Lukas Voigt, esto significa trabajar en su tecnología y expresión en un entorno muy competitivo. La Clase S, en la que ahora se han subido, no es solo una señal de logros sobresalientes, sino también una señal de su disposición a seguir haciendo nuevos desafíos.

Para muchos bailarines de torneo, el ascenso a la Clase S es un sueño de por vida. Solo lo mejor de los mejores logros demostrar su valía allí. La presión es alta, la competencia es intensa. Sin embargo, pertenecer a la Clase S también ofrece la oportunidad de medirse contra los mejores bailarines del país y obtener una valiosa experiencia.

El contexto del deporte de baile en Alemania

El deporte de baile en Alemania tiene una larga tradición y está organizado en varias asociaciones que organizan numerosos torneos y campeonatos. La popularidad del deporte de baile ha aumentado en los últimos años, sobre todo a través de programas de televisión como "Let’s Dance", que han promovido el interés en los bailes de competencia. Hay numerosos clubes que ofrecen deportes amplios y competitivos, y el intercambio entre los bailarines es promovido por competiciones regulares.

Además, hay un sistema de clases de torneo bien estructurado en Alemania, que permite a los bailarines hacer que su progreso sea comprensible. Pertenecer a clases superiores no es solo un reconocimiento de las habilidades, sino también un paso importante para participar en prestigiosas competiciones como los campeonatos alemanes o los campeonatos de 10 bailes, que muchos bailarines consideraban lo último.

El significado de los "días de baile de gvo"

El próximo "Días de baile de GVO" ofrece una plataforma importante para que la comunidad de danza local promoviera la diversidad de los deportes de baile. Eventos como este no solo atraen a bailarines experimentados, sino también a los recién llegados que están interesados en varios estilos de baile. La posibilidad de probar diferentes cursos puede ser crucial para descubrir talentos jóvenes e inspirar al deporte de baile.

Además de promover deportes de baile, tales eventos también tienen un componente social. Reúnen a personas de diferentes grupos y orígenes de edad y fortalecen el sentido de la comunidad. Además, la participación en tales eventos podría ayudar a largo plazo en que más personas descubren su pasión por el baile y posiblemente ingresan al área de rendimiento.

Los desafíos en los deportes competitivos

La participación en deportes competitivos, especialmente en la danza, a menudo se asocia con desafíos considerables. Esto va desde las altas demandas de tecnología y expresión hasta los aspectos psicológicos de la competencia. Los bailarines deben poder actuar bajo presión y al mismo tiempo mantener su pasión por el deporte. Las lesiones y los contratiempos también son compañeros comunes en deportes competitivos, por lo que es esencial un apoyo sólido del entrenador y el medio ambiente.

Para Hamer y Voigt, esto significa no solo concentrarse en la tecnología de baile, sino también desarrollar la fuerza mental. Los talleres y el entrenamiento en las áreas de la psicología deportiva pueden ser útiles para ayudar a los bailarines a optimizar su rendimiento y lidiar con la presión asociada con el deporte competitivo.

Kommentare (0)