Nuevos caminos en la lucha contra las drogas: LKA presenta Project Adebar Project
Nuevos caminos en la lucha contra las drogas: LKA presenta Project Adebar Project
El 27 de junio de 2024, una nueva ley importante, la "nueva ley de sustancias psicoactivas" (NPSG), se puso en vigencia en Alemania. Este cambio trae una expansión significativa del marco legal para combatir y analizar nuevas sustancias psicoactivas, que se ha convertido en un tema cada vez más urgente, especialmente en los últimos años. El gobierno se basa en una mayor cooperación entre varias autoridades e instituciones de investigación para enfrentar los nuevos desafíos en el mercado de drogas.
Un elemento central de esta cooperación es el proyecto Adebar a nivel nacional, que se ocupa del análisis de nuevas sustancias psicoactivas (NP). Este proyecto se ha sometido a dos fases exitosas en el pasado y ahora está comenzando una nueva ronda con la red Adebar. El nuevo proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea y recibe fondos de alrededor de 620,000 euros. La implementación se lleva a cabo a través de una estrecha cooperación entre las oficinas penales estatales de siete estados federales, la Oficina Federal de Policía Penal, la Dirección General de Aduanas y las principales universidades, incluidas Friburgo, Mainz y Münster.
Objetivos importantes del proyecto
Los principales objetivos de la red Adebar son diversos. La atención se centra en la encuesta continua de datos analíticos de sustancias psicoactivas que aparecen en el mercado de drogas. Además, se desarrollará una base de datos internacional que permita una identificación clara de estas sustancias. Esto es de gran importancia, ya que las nuevas sustancias psicoactivas en particular son a menudo difíciles de clasificar y, por lo tanto, están reguladas. Otro punto central es la provisión de materiales de referencia para la policía y los laboratorios de aduanas, que pretende mejorar significativamente el análisis forense.
Para presentar el proyecto y sus objetivos con más detalle, la oficina estatal de policía penal lo invita a una conferencia de prensa el 22 de agosto de 2024, a las 10 a.m., en esta reunión, el Dr. Folker Westphal, el director científico del proyecto, y el Dr. Sebastian Hamer, un empleado del proyecto, explica el enfoque y la estructura de la red de Adebar en detalle. La conferencia de prensa tendrá lugar en el Instituto de Ingeniería Criminal de LKA en Kiel, y la participación se requerirá de antemano registrándose hasta el 21 de agosto de 2024.
El análisis de nuevas sustancias psicoactivas no es una tarea fácil. Estas telas se desarrollan constantemente y, a menudo, solo tienen un breve ciclo de vida en el mercado. Esto requiere una reacción rápida y precisa de las autoridades. Por lo tanto, las bases de datos analíticas juegan un papel crucial porque permiten a los expertos reaccionar más rápido a los desafíos de las escenas de drogas actuales y combatirlas de manera más efectiva.
progreso tecnológico y sus desafíos
Las actividades como parte del proyecto Adebar se caracterizan por el progreso tecnológico. Los nuevos métodos de análisis y la mejor cooperación entre las autoridades son decisivos aquí. Esto lleva a una estructura eficiente que le permite reaccionar de manera rápida y integral a los nuevos desarrollos en términos de drogas psicoactivas. El intercambio y el almacenamiento de datos suficientes son indispensables para comprender y hacer frente a la creciente complejidad de la situación de drogas en Alemania y más allá
Como un complemento esencial, el laboratorio del área temática de toxicología también ofrece la oportunidad de tomar grabaciones de imágenes después de la conferencia de prensa. Por lo tanto, la LKA muestra transparencia e interés en informar sobre los desafíos en esta área sensible.
La financiación europea y el apoyo de las diversas instituciones muestran cuán serios son los esfuerzos para abordar el problema de las nuevas sustancias psicoactivas. La efectividad de estas medidas se mostrará en los próximos años y posiblemente podría hacer una contribución significativa a la seguridad y la salud de la población.
Información de fondo sobre nuevas sustancias psicoactivas
La propagación de nuevas sustancias psicoactivas (NP) ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que también se refleja en el marco legal. Estas sustancias, que a menudo ocurren en forma de medicamentos de diseño, a menudo son una reacción a las prohibiciones de drogas existentes. Las mezclas de ingredientes activos que no se enumeran explícitamente en la Ley de Narcóticos permiten a los distribuidores evitar las leyes existentes. El NPSG se introdujo para contrarrestar tales desarrollos y adaptar el marco legal para combatir estos medicamentos a la situación del mercado en constante cambio. Un aspecto central de la ley es el aumento de la transparencia en la situación de los datos a NP para apoyar a las autoridades e instituciones de investigación en su trabajo.
Los desafíos relacionados con los NP son complejos. La identificación de estas sustancias es compleja debido a sus estructuras químicas en constante cambio. Esto requiere ajustes continuos en los métodos de análisis. Además, los riesgos para la salud asociados con el uso de NP a menudo no se investigan suficientemente, lo que dificulta las medidas de emergencia y las estrategias preventivas.
Datos estadísticos para la distribución de NPS
Según el informe del Observatorio Europeo para la Adición de Drogas y Drogas (EMCDDA) desde 2022, hubo un aumento en los informes sobre NP en Europa. En 2021, los países dentro de la UE registraron un total de 113 nuevas sustancias psicoactivas, que es un aumento del 15 % en comparación con el año anterior. Estas sustancias a menudo están disponibles en forma de cannabinoides sintéticos y nuevos estimulantes, que generalmente se venden en línea.
Los peligros del consumo de estas sustancias son graves. Una encuesta entre los consumidores de NPS muestra que más del 30 % han experimentado problemas de salud debido al consumo de drogas al menos una vez en sus vidas. Además, no está claro cómo las impedimentos psicológicos o físicos resultantes del consumo influyen en la cohesión social y la salud pública a largo plazo. El monitoreo continuo de estas tendencias es esencial para el desarrollo de estrategias efectivas de prevención e intervención.
Colaboración entre las autoridades y la ciencia
La cooperación entre varias oficinas penales estatales, la Oficina Federal de Policía Criminal y varias universidades, que se financia como parte del proyecto de la red Adebar, muestra la necesidad de enfoques interdisciplinarios para combatir el problema de las nuevas sustancias psicoactivas. El intercambio de datos y experiencia se debe construir una base de datos integral para identificar los diversos NP.
dr. Folker Westphal, el director científico del proyecto, enfatiza la importancia de la cooperación: "Solo a través de una estrecha cooperación entre la ciencia y la policía podemos administrar con éxito los desafíos que tienen los NP. Los datos que recopilamos serán valiosos para diseñar medidas prácticas y futuros proyectos de investigación". Dichas iniciativas son cruciales para el desarrollo de estrategias de establecimiento de tendencias para enfrentar los desafíos en constante cambio en el mercado de drogas.
Kommentare (0)