Stuttgart se basa en los sistemas de advertencia digital: ¡nuevos informes en la ciudad!
Stuttgart se basa en los sistemas de advertencia digital: ¡nuevos informes en la ciudad!
Stuttgart - La ciudad de Stuttgart ha establecido un nuevo sistema para la distribución de mensajes de advertencia que apunta no solo a aumentar la seguridad de los ciudadanos, sino también una cooperación modernizada entre las autoridades y las empresas privadas. Más de 300 plantas de información de la ciudad digital que se distribuyen en toda la ciudad ahora se están utilizando para informar a la población de manera rápida y efectiva sobre los peligros actuales y los comportamientos adecuados.
El sistema fue posible gracias a la cooperación entre Medienhaus Ströer, la Oficina Federal de Protección de la Población y Ayuda de Desastres (BBK) y el Departamento de Bomberos de Stuttgart. Con esta tecnología, las advertencias en varias gradaciones ahora se pueden transmitir desde el nivel 1 (bajo peligro) al nivel 3 (alto riesgo) a través del cual se transmiten anuncios digitales. Antes de eso, esto solo era posible para el nivel de advertencia más alto, de modo que la expansión de este sistema para la ciudad de Stuttgart es de importancia significativa.
Primera presentación del sistema en Königstrasse
El martes 20 de agosto, una presentación oficial del nuevo sistema de advertencia tuvo lugar en un tablero de información de la ciudad digital en la zona peatonal Königstrasse. Se mostró un informe de prueba sobre las pantallas a las 10:30 a.m., el Dr. Georg Belge, jefe de oficina y comandante de la brigada de bomberos, se expresó optimista: "Las advertencias de población sobre los sistemas de información de la ciudad digital son otro componente e importante en nuestro kit con los diversos métodos de advertencia. ¿También actuó los desafíos más comunes que enfrentan las ciudades en la advertencia de su población?
En los últimos años ha habido numerosos eventos que ilustraron la urgencia de tales sistemas. Alexander Stotz, CEO de Ströer Media Deutschland GmbH, señaló lo importante que es tener una infraestructura eficiente y accesible que permita la transmisión de información específica y rápida en una emergencia. "Estamos comprometidos con la expansión adicional de nuestro 'Sistema de Información de Ciudad Municipal'", dijo Stotz. "Con esta cooperación, podemos transmitir advertencias y permitir los niveles 1 a 3 a la población de manera oportuna y específica".
Mensajes de advertencia y opciones de reacción
El sistema que se realiza en Stuttgart utiliza el sistema de advertencia modular del federal (MOWAS), que garantiza una comunicación uniforme y flexible. En una emergencia, los informes correspondientes se transmiten en los sistemas digitales, en unos minutos. La presentación de los mensajes de advertencia es clara y sorprendente, si es necesario, se interrumpe la programación regular de las pantallas.
Los mensajes de advertencia no solo son informativos, sino que también contienen recomendaciones claras para el comportamiento para los ciudadanos para aumentar la seguridad. Estos informes están claramente marcados como tales y permanecen presentes durante otra hora en caso de un todo claro, con el sello "todo claro". La posibilidad de no solo actuar en el nivel de advertencia principal, sino también cubrir niveles moderados es un desarrollo que tiene el potencial de llegar a muchas personas y reaccionar rápidamente en caso de peligro.
La nueva infraestructura digital en Stuttgart no solo es técnicamente impresionante, sino que también muestra la voluntad de la ciudad para encontrar soluciones modernas para los desafíos en el campo de la protección contra desastres. La ciudad de Stuttgart es parte de una tendencia más completa en la que las tecnologías digitales se utilizan para mejorar la seguridad pública. El sistema podría ser un modelo para otras ciudades que consideran medidas similares.
Esta iniciativa para una mejor distribución de información es un ejemplo de la sinergia entre el sector público y privado, que se manifiesta en medidas de seguridad específicas. El manejo simple y los tiempos de respuesta rápidos del sistema son considerados por los responsables como un progreso significativo en la arquitectura de seguridad pública.
La importancia de los sistemas de información de la ciudad digital
Las plantas de información de la ciudad digital en Stuttgart juegan un papel crucial en la comunicación moderna de alto riesgo. No solo ofrecen un canal de comunicación adicional para advertencias oficiales, sino también la oportunidad de transmitir información específica y oportuna a la población. En una era en la que los medios digitales dominan cada vez más la transferencia de información, es esencial que ciudades como Stuttgart adapten su infraestructura en consecuencia. Más del 80 por ciento de la población alemana usa regularmente medios digitales, lo que subraya la necesidad de comunicar de manera efectiva las advertencias a través de estos canales.
La integración con el sistema de advertencia modular (MOWAS) permite una distribución rápida y coordinada de mensajes de advertencia, que es decisivo en emergencias. En caso de eventos catastróficos, cualquier momento puede contar, y la capacidad de difundir señales de advertencia a la población en cuestión de minutos podría salvar vidas.
Desarrollo de los sistemas de advertencia en Alemania
En los últimos años, el sistema de advertencia en Alemania se ha desarrollado considerablemente. Históricamente, los sistemas de advertencia a menudo tenían dificultades para llegar, especialmente en áreas urbanas con una fuerte dependencia de los medios digitales. Los sistemas de alarma a menudo dependían de canales tradicionales como la radio y la televisión. La introducción del sistema de advertencia modular en 2017 fue un cambio de paradigma.
Además de la transferencia de información sobre los sistemas de información de la ciudad digital, los sistemas de advertencia modernos también contienen tecnologías móviles como aplicaciones de advertencia y transmisión celular, que han demostrado ser extremadamente efectivas en situaciones de crisis. En el pasado, por ejemplo, durante las inundaciones en 2002 y el Heat Wave 2019, quedó claro lo importante que es usar una variedad de canales de comunicación para lograr tantas personas como sea posible.
Estadísticas relevantes sobre comunicación de advertencia
Según una encuesta realizada por la Oficina Federal de Protección de la Población y Ayuda de Desastres (BBK) desde 2021, el 65% de la población ahora percibe informes de advertencia sobre medios digitales, mientras que solo el 32% usa los medios tradicionales como una fuente principal de información. Este cambio en la percepción muestra la creciente relevancia de los canales de comunicación digital en la infraestructura de advertencia pública.
Además, el 75% de los encuestados afirman que desean información directa de los sistemas de advertencia digital durante desastres o emergencias. La capacidad de la ciudad de Stuttgart para dirigirse a más de 300 sistemas de información de la ciudad digital cumple con esta expectativa y asegura que la información importante se extenderá rápidamente y de manera específica.
En el contexto de estos datos estadísticos, la nueva regulación para mostrar mensajes de advertencia graduados no es solo un desarrollo técnico, sino también una reacción directa a las necesidades de la población en una sociedad cada vez más digital.
Kommentare (0)