El científico ciudadano quería: participación de robots sociales en bottrop

El científico ciudadano quería: participación de robots sociales en bottrop

progreso tecnológico en el campo social

La integración de los robots en la vida cotidiana representa un proyecto futuro que no solo tiene progreso tecnológico, sino también cambios sociales. En Bottrop, los científicos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ruhr West (HRW) están investigando la programación del comportamiento social para los robots humanoides, incluidos "Pepper" y "Nao". Estos robots deben usarse en la biblioteca animada para probar y expandir sus habilidades.

Investigación con la comunidad

Del 1 al 27 de agosto de 2023, se planifican varias capacitación en línea que ofrecen a los ciudadanos interesados la oportunidad de participar activamente en el proceso de investigación. La persona de todos los grupos de edad, independientemente de la experiencia previa técnica, es bienvenido a participar. Esta apertura asegura que el proyecto se beneficie no solo de los expertos, sino también de los laicos con diferentes perspectivas. La variedad de experiencias y opiniones se convierte en un recurso valioso para mejorar los robots.

Un equipo interdisciplinario

El equipo de investigación está formado por miembros de varias instituciones, como la Universidad de Ciencias Aplicadas de Niederrhein y la Evangélica Universidad de Nuremberg, y está financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) con alrededor de cuatro millones de euros. Además de las preguntas técnicas, el enfoque también está en aspectos psicológicos y económicos. El proyecto no solo respalda el desarrollo técnico, sino que también ilumina cómo se pueden diseñar interacciones sociales entre las personas y la máquina.

robot en la biblioteca pública

En el período del 2 al 14 de septiembre de 2023, "Pepper" y "Nao" se utilizarán en la Biblioteca Living. Los visitantes tienen la oportunidad de interactuar directamente con los robots. Con estas pruebas de campo, se pueden recopilar datos y experiencia importantes que ayudan a los investigadores a optimizar aún más y hacer que los robots sean más amigos del usuario.

La influencia de los científicos ciudadanos

Los científicos de los ciudadanos juegan un papel crucial en este proyecto. Sus comentarios y sugerencias pueden ayudar a reducir las reservas sobre el uso de robots sociales y aumentar su comprensión de sus funcionalidades. El objetivo es que robots como "Pepper" y "Nao" son capaces de apoyar a los usuarios en sus diversas necesidades.

Resumido, el proyecto en Bottrop muestra cómo la tecnología y la comunidad pueden trabajar juntos para promover innovaciones sociales. La participación de los ciudadanos crea un entorno en el que los robots no solo pueden percibirse como dispositivos técnicos, sino como un socio valioso en nuestra vida cotidiana.

(C) Texto y foto: Ciudad de Bottrop

- nag

Kommentare (0)