Discusión sobre la política de asilo: los jóvenes verdes llaman a cancelar conversaciones

Discusión sobre la política de asilo: los jóvenes verdes llaman a cancelar conversaciones

El debate político sobre la política de asilo y refugiados en Alemania se está calentando cada vez más. En vista de las últimas declaraciones de varios actores políticos, las voces que exigen un replanteamiento en la política actual de asilo están aumentando. La juventud verde en particular ha terminado el diálogo con la Unión y no tiene sentido continuar con las conversaciones. La copokeania de la organización juvenil, Katharina Stolla, explicó que la Unión era solo para empujar la coalición de semáforo a la derecha.

Esta mezcla política turbulenta encuentra un eco, especialmente en el FDP. El Secretario General Djir-Sarai criticó bruscamente a los Verdes y cuestionó su capacidad para contrarrestar los desafíos del país como partido gubernamental. El jefe de FDP, Christian Lindner, también expresó sus preocupaciones sobre la actitud de los Verdes y lamentó su rechazo público del rechazo a las fronteras alemanas, mientras que las discusiones con varios actores políticos se ejecutan al mismo tiempo.

creciente preocupación y demandas de cambios

En la población general existe una clara preocupación de una nueva política de asilo; Según una encuesta actual, el 77 por ciento de los encuestados consideran un giro fundamental en la política de asilo y refugiados necesarios. Especialmente entre los partidarios de la AFD (97 por ciento) y CDU/CSU (86 por ciento), la presión sobre la política está creciendo para hacer cambios drásticos. Incluso entre los votantes del SPD, hay una clara mayoría del 65 por ciento que exige mejoras. Por el contrario, los partidarios de los Verdes se dividen en este asunto: el 48 por ciento son para cambios, 46 por ciento en su contra.

Se puede ver otro aumento en la conciencia del problema, ya que cada segundo alemán inmigración y vuelo ahora se considera uno de los dos problemas políticos más importantes, que corresponde a un aumento del 22 por ciento desde abril. El tema económico sigue en segundo lugar. Este cambio en la percepción se ve reforzado por el trágico ataque con cuchillo en Solingen, que exigió tres vidas y se considera motivado islamísticamente. Como resultado, el 73 por ciento de los alemanes apoyan la introducción de controles permanentes en los límites.

Además, una disputa sobre las opiniones de las diversas partes se enfurece dentro del gobierno sobre este tema delicado. Lindner exigió más humildad de la oposición, especialmente con respecto a lo último al jefe de CDU, Friedrich Merz. A los ojos del FDP, también hay déficits en la implementación de medidas dirigidas por la CDU, como North Rhine-Westfalia, por lo que las críticas a los Verdes pueden no parecer justificadas en sus ojos.

Los resultados de la encuesta no solo muestran una creciente preocupación de los alemanes sobre la inmigración, sino también una clara demanda de mayores poderes para las autoridades de seguridad, lo que cuenta con el apoyo del 72 por ciento de los encuestados. Una proporción aún mayor del 82 por ciento considera la aclaración y la prevención sobre el islamismo radical, especialmente en las escuelas y las instalaciones de refugiados, es sensible y necesario.

La discusión sobre la política de asilo y refugiados continuará ganando intensidad en las próximas semanas y meses, ya que los partidos y los votantes se preguntan cómo se puede encontrar una solución segura y decente a los complejos desafíos. La presión política sobre la coalición de semáforo está creciendo y el resultado de las conversaciones sigue siendo incierta.

Kommentare (0)