NASA Planes misiones de luna tripuladas para 2030: ¡comienza el programa Artemis!
NASA Planes misiones de luna tripuladas para 2030: ¡comienza el programa Artemis!
por un año en el planeta rojo: Nuevos conocimientos de la simulación de la NASA
Un experimento fascinante fue completado recientemente por la NASA, que probó cuatro voluntarios durante un año en una estadía simulada en Marte. El objetivo de esta misión era comprender los desafíos físicos y psicológicos de tal misión para preparar futuras misiones tripuladas de Marte.
participantes y desafíos
La tripulación de la misión "Capea" consistió en un biólogo, un médico, un microbiólogo y un trabajador de la construcción. Este grupo de personas fue cuidadosamente seleccionado para reflejar la diversidad de la posible futura tripulación de Marte. Durante su año en el Marte simulado, los participantes tuvieron que lidiar con recursos limitados, aislamiento y equipos defectuosos para obtener las condiciones reales en Marte lo más cerca posible.
Comunicación con Home
Uno de los aspectos más desafiantes de la estadía simulada en Marte fue la comunicación con sus familiares. Debido a la distancia al planeta rojo, incluso el envío de un SMS corto tomó 22 minutos increíbles. Este retraso fue una enorme carga psicológica para los participantes y fue un aspecto importante del estudio.
Significado del experimento
Los resultados de esta misión son invaluables para el futuro de los viajes espaciales. Comprender el estrés físico y mental de la misión de Marte a largo plazo permitirá a la NASA hacer preparaciones adecuadas para garantizar que los futuros astronautas puedan ingresar de manera segura y con éxito en el planeta rojo.
Aunque la misión "Chapea" ha terminado, la NASA ya está planeando dos simulaciones más en los próximos años. Esta investigación y pruebas continuas son cruciales para acercar a la humanidad a la realización de la visión de una misión tripulada de Marte.
- nag
Kommentare (0)