Protege los murciélagos: llame para proteger sus hábitats en Baviera

Protege los murciélagos: llame para proteger sus hábitats en Baviera

Los murciélagos están en una fase crítica, especialmente durante los meses de invierno en los que se jubilan en cuevas. Para no alterar a estas criaturas que vale la pena proteger, la Asociación del Estado Bávaro para la Investigación de la Cueva y Karst, las excursiones y otras actividades en las cuevas apelan al período de mayo a septiembre. Esto no solo es necesario por respeto a los animales, sino también por consideración por las condiciones ecológicas sensibles durante este tiempo.

Los desafíos que enfrentan los murciélagos en Alemania son diversos y preocupantes. Según la Asociación de Conservación de la Naturaleza de NABU, alrededor de 25 tipos de murciélagos viven en Alemania. Pero no es suficiente, enfatiza a Uwe Hermanns, portavoz de la grasa federal de murciélagos. Señala que existen considerables diferencias regionales que pueden afectar lo existente y la supervivencia de estas especies animales.

Dificultades ilimitadas para los murciélagos

Una gran parte de los problemas para los murciélagos están estrechamente asociados con la agricultura intensiva y la pérdida de hábitats naturales. Los insectos que representan la principal fuente de alimento de los animales se pueden encontrar cada vez menos debido al uso de pesticidas y los monocultivos. Además, los murciélagos están disponibles y menos cuartos adecuados, como tableros de ventanas y áticos.

Las pequeñas narices de herradura, que están en la lista roja de especies en peligro de extinción y ya se consideran extintas en muchos estados federales, están particularmente afectadas. Sin embargo, en el norte de Baviera, una de las últimas colonias de la gran nariz de herradura vive en Hohenburg, cuyo stock afortunadamente se ha estabilizado. "Ella ha estado mostrando crecimiento nuevamente desde principios de la década de 2000", informa un representante del LBV. Pero habrá un desafío para encontrar nuevos cuartos para estas especies a largo plazo para asegurar a la población.

La importancia de los murciélagos para el ecosistema es inmensa. Contribuyen a combatir las plagas, lo que subraya su papel en la preservación del equilibrio ecológico. La pérdida de estos animales podría tener consecuencias de mayor alcance para la agricultura y el medio ambiente.

A pesar de los esfuerzos para proteger a los murciélagos, existen amenazas concretas que ponen en peligro su existencia. Una de las causas principales es la iluminación nocturna que también enfatiza a los animales. Las turbinas eólicas también representan un riesgo latentemente peligroso. Estos aspectos ilustran lo importante que es tener en cuenta las necesidades de estos animales y crear conciencia.

medidas de protección y su importancia

Para introducir medidas de protección efectivas, es necesario repensar en el uso de la tierra y la infraestructura de construcción. El LBV dio un paso importante en 2021 al hacerse cargo de una casa en la Suiza Francona en la que vive la pequeña nariz de herradura. Dichas iniciativas son cruciales para crear mejoras específicas para las condiciones de vida de estos animales y, por lo tanto, mantener la población estable.

Los signos de muchas cuevas son viejos conocidos que indican el resto de los murciélagos de invierno. Un cuarto de invierno particularmente conocido se encuentra en Bad Segeberg, donde alrededor de 30,000 murciélagos hibernan. Desde este punto de vista, se podría decir que la protección de los murciélagos no es solo una cuestión de la conservación de la naturaleza, sino también una responsabilidad común que afecta a todos.

Una llamada a la acción

Si reconocemos la importancia de los murciélagos para nuestro ecosistema y nos esforzamos por preservar esta especie en serio, posiblemente podemos obtener hábitats que valga la pena proteger y volver a colocar las especies en peligro de extinción. Es crucial que ahora actuemos seriamente y tomemos las recomendaciones de las asociaciones de conservación de la naturaleza para lograr los cambios necesarios. El ejemplo de la gran nariz de herradura muestra que hay esperanza cuando trabajamos juntos para mantener nuestra naturaleza.

El papel de los murciélagos en el ecosistema no debe subestimarse. Contribuyen significativamente al control de las plagas al comer grandes cantidades de insectos. Los estudios muestran que un solo murciélago puede consumir hasta 1.200 insectos en una noche. Esto tiene efectos positivos en la producción agrícola y puede reducir la necesidad de pesticidas, lo que a su vez puede tener impactos ambientales negativos. Según el nabu, los murciélagos a través de su alimentación de insectos contribuyen a mantener la biodiversidad y promover la salud de los ecosistemas.

amenazas para la población de murciélagos

Las principales amenazas para la población de murciélagos en Alemania incluyen la pérdida de hábitats, la intensificación agrícola, el uso de pesticidas y la contaminación lumínica. Durante la expansión urbana, se cortan muchos de los hábitats naturales de los murciélagos, lo que afecta su reproducción y caminata. En particular, la agricultura intensiva reduce el inventario de insectos, la búsqueda de alimentos para los murciélagos es crucial. En una investigación de la Oficina Federal para la Conservación de la Naturaleza, se descubrió que el 80 por ciento de las especies de murciélagos en Alemania registraron una disminución en sus acciones.

Otro aspecto es el riesgo de turbinas eólicas. Estos pueden convertirse en trampas de muerte para los murciélagos porque a menudo vuelan cerca de estos sistemas. El Bund señaló que son necesarias medidas de protección especiales para la construcción y operación de turbinas eólicas para proteger el stock de los murciélagos.

Medidas e iniciativas de protección

Para apoyar a las poblaciones de murciélagos, existen varias medidas e iniciativas de protección. El NABU ha lanzado programas que se concentran en la aclaración de las medidas de protección pública y práctica. Esto incluye el apego de cajas de murciélagos, la creación de áreas protegidas y la implementación de programas de vigilancia para evaluar la salud de las poblaciones. El LBV participa activamente en la restauración de hábitats y ofrece programas de reforestación específicos para crear nuevos cuartos.

Un ejemplo de proyectos de protección exitosos es el desarrollo del sendero de enseñanza de BAT en Baviera, que educa a los visitantes sobre la importancia de los murciélagos y promueve la conservación de la naturaleza activa. Tales iniciativas son cruciales para agudizar la conciencia de los problemas con los que se enfrentan estos animales y movilizar un apoyo más amplio para su preservación.

Kommentare (0)