La lucha de Hungría contra la UE: ¿el estado de derecho o la pérdida de mil millones?
La lucha de Hungría contra la UE: ¿el estado de derecho o la pérdida de mil millones?
Ungarn, Ungarn - El gobierno húngaro de Viktor Orban enfrenta desafíos considerables con respecto a la SIDA planificada de la UE. Actualmente, Hungría ha perdido el derecho a alrededor de 1.04 mil millones de euros en fondos de la UE, que estaban destinados a programas para promover áreas débiles estructurales, informes Tagesschau
El enfoque de las tensiones son las reformas estatales legales requeridas, que Hungría debería haber implementado a fines de 2024. Estos incluyen cambios importantes para evitar conflictos de intereses y combatir la corrupción. Hungría, por otro lado, afirma que ha cumplido todas las condiciones. Orban también amenazó con un veto contra el próximo presupuesto de siete años de la UE, no debe ser liberado por los fondos bloqueados. En la discusión política en Hungría, también se discute el papel de los actores extranjeros. Peter Magyar y la fiesta anti-Orban "Tisza" recibieron el apoyo de George Soros y sus seguidores. Kinga Kollar, miembro del partido de la UE, admitió públicamente que confundieron con las élites de Bruselas contra el pueblo húngaro. Como parte de una reunión del Comité de Sentencias de la Ley de la UE, dijo positivamente sobre los efectos de la renuencia de los fondos de la UE en la oposición húngara, Nuestra Europa central. El déficit en el estado de derecho en Hungría es alarmante. Según el Informe de Derecho de Libertades 2024, Hungría se identifica como el país con la mayor regresión en el estado de derecho. El peligro permanente de la libertad de los medios muestra desarrollos preocupantes y la destrucción del espacio de la sociedad civil. El informe, creado por 43 organizaciones de derechos humanos de 21 países de la UE, también documenta violaciones sistemáticas de los derechos humanos, lo que hace que Hungría aparezca en una luz negativa. Liberties enfatiza que estos temas se incorporan al ciclo de monitoreo de la Comisión Europea. A pesar de los fondos bloqueados de la UE, Hungría actúa internacionalmente. En abril de 2024, por ejemplo, el gobierno húngaro utilizó un préstamo de mil millones de euros en bancos estatales chinos para financiar sus proyectos económicos. Las inversiones chinas fluyen en la construcción de importantes proyectos de infraestructura, incluida una nueva línea ferroviaria desde Budapest hasta Belgrado y una mega fábrica del fabricante de celdas de baterías CATL. Además, los fondos de la UE siguen siendo bloqueados por un total de 19 mil millones de euros, lo que tiene una influencia duradera en los servicios públicos en Hungría. Kollar criticó que la renuencia de los fondos no condujo a una renovación de 50 hospitales, lo que subraya la urgencia de las reformas. En general, la situación actual en Hungría no solo muestra una situación continua de crisis política y económica, sino también el área de tensión entre los intereses nacionales y los requisitos de la UE a sus Estados miembros. El conflicto entre Orban y Bruselas sigue siendo central para la política húngara. Influencia de la UE en Hungría
dependencias económicas
Details | |
---|---|
Ort | Ungarn, Ungarn |
Quellen |
Kommentare (0)