Un juramento de revelación: la lucha por el por qué de la muerte de suicidio de Benjamin

Un juramento de revelación: la lucha por el por qué de la muerte de suicidio de Benjamin
Zimmerbergmühle, Deutschland - El dolor por un pariente perdido puede durar años y presenta a muchas personas con desafíos considerables. Esto se muestra con el ejemplo de Bernhard Ritter, cuyo hijo Benjamin se suicidó en agosto de 2004 a la edad de 26 años. En una conversación emocional, Bernhard recordó la cercanía de la naturaleza de su hijo y el entrenamiento que Benjamin comenzó en 2003 como enfermera en la clínica Ostalb. Para Bernhard, la pregunta de por qué permanece sin respuesta hasta el día de hoy. De acuerdo con schwäbische post A menudo habla sobre cómo sería Benjamin y lo que lo haría hoy.
Un aspecto central de hacer frente al funeral en el caso de Bernhard es la carta de despedida que dejó Benjamin. En esto documentó su sentimiento de no ver ningún lugar en este mundo. La carta no solo sirvió a la familia como una expresión del conflicto interno de Benjamin, sino que también le dio certeza sobre su decisión, lo que facilitó el procesamiento de la pérdida. Las cartas de despedida son, como muestra un estudio Eso a menudo puede ayudar a organizar sus propios pensamientos, incluso si solo unas pocas suicidas escriben una carta de este tipo.
El proceso de lidiar con el dolor
Bernhard Ritter ha encontrado diferentes maneras a lo largo de los años para lidiar con su dolor. Visitaba la tumba de su hijo todos los días para tomar decisiones y hablar con Benjamin. Esta ritualización lo ayudó a procesar la pérdida, incluso si era difícil hablar de ello. Afirma que es importante no convertir el suicidio "debajo de la alfombra" e intercambiar ideas con otras personas afectadas. La ayuda profesional lo ayudó a lidiar con la incertidumbre y los sentimientos de culpa que acompañaron su dolor. En Ayuda psicológica Vienna Se explican pensamientos similares sobre el funeral. honor.
lidiar con el dolor en la familia de Bernhard muestra cuán diferentes pueden ser los procesos individuales. Mientras Bernhard visita regularmente la tumba, su esposa ha desarrollado su propio enfoque. La aceptación de estas diferencias contribuye a la estabilidad de su relación. En los primeros años posteriores al suicidio, Bernhard fue difícil regresar a lugares que alguna vez fueron importantes para la familia. Así también el Zimmerbergmühle, que finalmente jugó un papel importante en su regreso a su antigua vida.
El legado de una vida corta
En agosto de 2024, después de 20 años de dolor, la familia decidió disolver la tumba de Benjamin para aliviar a Bernhard Ritter. Esta decisión refleja el proceso a largo plazo de duelo y la realización de que lidiar con la pérdida no es rígido, pero puede cambiar a lo largo de los años. Bernhard llama importante asegurarse de que uno no esté aislado y la soledad evita, ya que los gestos simples como hablar sobre el fallecido son significativos. Las experiencias y los consejos obtenidos pueden ayudar a otros que experimentan una tragedia similar, como conversaciones profesionales y el cuidado activo de los recuerdos.
Bernhard Ritter, quien ha estado enraizado en la región desde 1961 y ha estado trabajando en la escuela durante 42 años, continuó su compromiso en varios clubes, incluso después de la pérdida de su hijo. Esto deja en claro que la vida continúa a pesar de las experiencias dolorosas y que lidiar con el dolor es un componente central, pero necesario, lidiar con la vida.
Details | |
---|---|
Ort | Zimmerbergmühle, Deutschland |
Quellen |