Los precios de los alimentos aumentan: ¿está amenazada la crisis de chocolate para Navidad?

Los precios de los alimentos aumentan: ¿está amenazada la crisis de chocolate para Navidad?

Los efectos del cambio climático en nuestra producción de alimentos se están volviendo cada vez más claros. Los consumidores se están preparando cada vez más para el aumento de los precios de los productos cotidianos. Si bien evitar viajes aéreos o empaques desechables para algunos es un desafío, los costos para los alimentos básicos pueden convertirse rápidamente en una carga financiera. Las golosinas especialmente populares, como el chocolate, pronto podrían ser productos de lujo, porque los precios están aumentando.

Un ejemplo: en Biberach, Annette Härle, quien, junto con Simone Bentele, es comprada por Chocolatie Maya, a doble precio en comparación con antes. Este aumento de precios se debe a condiciones climáticas extremas. Después de todo, los agricultores de cacao tienen que enfrentar desafíos importantes debido a la sequía y las fuertes lluvias, lo que contribuye a la putrefacción de las plantas. Como resultado, la disponibilidad de cacao disminuye, que se refleja en los precios más altos.

aumenta el precio para el café

La situación es similar con el café, otra comida de lujo popular. Marius Geiselhart del Röstschmiede en Neu-Ulm ha estado observando el desarrollo de precios durante años. Está convencido de que los precios continuarán aumentando no solo por el cambio climático, sino también debido a otros problemas de cultivo. El frijol Arábica en particular podría ser empujado hacia el fondo, mientras que las variantes más robustas ganan en importancia. A pesar de los desafíos, Geiselhart se adhiere a la calidad de su café y quiere ofrecer a sus invitados una experiencia de sabor distintiva.

Los consumidores deben prepararse para el hecho de que otros productos, como el vino, también se verán afectados por los cambios climáticos. Un equipo de investigación de Burdeos ilumina que los vinos podrían tener un sabor menos afrutado y bastante dulce en el futuro debido a la caída de la acidez en las uvas. Así es como cambia el carácter de nuestras bebidas más populares.

Pero la agricultura doméstica también está bajo presión. Annalena Denninger-Maucher de la Oficina del Distrito de Alb-Donau informa que los eventos climáticos extremos como el granizo y la sequedad restringen severamente los rendimientos de la cosecha. Estos cambios impredecibles en la región conducen a fallas considerables para cultivos y, en consecuencia, a un aumento de los precios de los productos locales como aceitunas y papas.

En los mercados, la conexión entre los cambios climáticos y los precios crecientes de los alimentos se pueden ver en términos concretos. Se recomienda a los consumidores que prefieran productos locales y estacionales en lugar de usar importaciones más baratas del extranjero. Aquí, también, la diferencia de precio pierde su encanto, porque la nutrición sostenible y climática se está volviendo cada vez más importante.

Está claro que los precios de muchos alimentos continuarán aumentando en el futuro. Estos desarrollos no solo tienen que ser considerados por los productores, sino que los consumidores también deben crear conciencia sobre la calidad y el origen de sus alimentos. Los eventos y los materiales de información podrían ayudar a las personas a hacer la necesidad de repensar sabrosos sin enseñar con el dedo índice y la voz elevada.

En general, los signos están en cambio: el manejo más consciente de los alimentos y la aceptación de los precios más altos deberían desempeñar un papel central en nuestra vida cotidiana en el futuro para hacer frente a los efectos del cambio climático. La búsqueda de productos regionales de alta calidad no solo podría apoyar la billetera, sino también los alimentos en crecimiento que crecen afuera.

A deeper analysis of this topic can be found en www.schwaebische.de .

Kommentare (0)