Entrevista: Bitpace analiza soluciones de volatilidad cero para hacer frente a los cambios regulatorios en la industria de la criptografía
Entrevista: Bitpace analiza soluciones de volatilidad cero para hacer frente a los cambios regulatorios en la industria de la criptografía
bitpace se fundó en 2016 y se ha establecido el objetivo de hacer que los pagos de criptomonedas sean más complejos y hacerlos accesibles para todos. BitPace ofrece a las empresas y a los consumidores la oportunidad de aceptar, enviar y ahorrar pagos digitales y ayudar a las empresas de manera segura a comprender el panorama de los criptolos al introducir soluciones criptográficas.
En esta entrevista, Rebecca Campbell, editora de Contenido criptográfico en Coinjournal, con Meryem Habibi, directora de ingresos de Bitpace, habló para discutir los cambios regulatorios en el área de Crrypto. Habibi aborda los desafíos con los que las empresas se enfrentan después de la introducción de mercados en la ordenanza de los activos criptográficos (MICA), cómo las soluciones de volatilidad cero pueden ayudar, si las regulaciones estrictas reducirán o promoverán el crecimiento de las criptomonedas y qué pasos importantes para preparar deben cambiar en el paisaje regulatorio.
Rebecca Campbell (RC) : ¿Cuáles son los mayores desafíos para las empresas al adaptarse a estas condiciones marco?
meryem habibi (MH): El mayor desafío es gestionar la complejidad de los requisitos de cumplimiento de los estándares de supervisión y gobernanza establecidos en MICA. Estas condiciones de marco requieren ajustes operativos significativos, incluida la grabación mejorada, la separación de activos y el cumplimiento de estrictos protocolos de gobernanza, como el gerente senior y el régimen de certificación (SMCR). Para muchas empresas, la falta de claridad regulatoria en combinación con la necesidad de revisar los sistemas internos conduce a una imprenta de doble tiempo e recursos.
rc : ¿cómo ayudan las soluciones de volatilidad cero para hacer frente a regulaciones más estrictas y al mismo tiempo mantener su crecimiento?
mh : soluciones de volatilidad nula, como monedas estables o criptomonedas, unidas a fiat reducen el riesgo de fluctuaciones de precios, lo cual es un requisito importante en el contexto de los nuevos estándares regulatorios. Al ofrecer un valor predecible, ayudan a las empresas a cumplir con las obligaciones como los requisitos de custodia y los activos y al mismo tiempo mantener la eficiencia de la transacción. Estas soluciones también crean confianza tanto en los consumidores como en las autoridades reguladoras, reducen el riesgo y al mismo tiempo aseguran que las empresas puedan concentrarse en la escala sin ser obstaculizadas por la inestabilidad del mercado.
rc : ¿Qué consejo le daría a las empresas que tienen dificultades para adaptarse a estos nuevos requisitos reglamentarios sin comprometer la eficiencia operativa?
mh : invertir proactivamente en una infraestructura criptográfica confiable donde el cumplimiento del diseño está en primer plano. Trabaje con compañías FinTech que ofrecen soluciones a medida para la alineación regulatoria, como informes automatizados, custodia segura y herramientas de gestión de riesgos. Además, al investigar equipos internos, las empresas pueden lidiar con el panorama en desarrollo y la priorización de sistemas escalables para gestionar los cambios futuros de manera más efectiva.
rc : ¿puede explicar el papel de una infraestructura confiable para garantizar el cumplimiento y minimizar los riesgos asociados con la introducción de la cifrado?
mh: una infraestructura confiable es la columna vertebral para el cumplimiento e integridad operativa. Habilita el monitoreo de tiempo real, el procesamiento de datos seguros y los registros sólidos, esenciales para el cumplimiento de los estándares legales. Además, dicha infraestructura permite a las empresas integrar los sistemas penales financieros, automatizar las comparaciones y proporcionar registros verificables, lo que reduce significativamente los riesgos en relación con los errores de no competencia y operación.
rc : ¿cómo se trata específicamente de los desafíos regulatorios y operativos para las empresas en el sector criptográfico?
mh : el enfoque está en el cumplimiento y la facilidad de uso al desarrollar la plataforma Bitpace. Nuestras herramientas permiten procesos complejos, como almacenamiento seguro, informes transparentes y seguimiento de transacciones, y permiten a las empresas cumplir sin problemas con los estándares de desarrollo. Nuestra gama global y nuestra comprensión local de las regulaciones brindan a las empresas la escalabilidad y la adaptabilidad que necesitan para una operación sin problemas en diferentes jurisdicción.
rc : ¿Qué estrategias recomendaría para garantizar procesos de pago sin problemas y al mismo tiempo para cumplir con las obligaciones regulatorias?
mh : priorice una infraestructura que admite la automatización, desde el procesamiento de transacciones hasta los informes de cumplimiento. Use soluciones escalables, como billeteras de monedas múltiples, herramientas integradas de "conoce tu cliente"-/anti-lavado de dinero (KYC)/(AML) y un marco de contrato inteligente para garantizar que los sistemas de pago no solo sean eficientes, sino que también cumplan con las expectativas regulatorias. Un fuerte enfoque en la resistencia operativa y los sistemas penales financieros también es de importancia esencial.
rc : ¿ves que la introducción global de cifrado se ralentiza significativamente por regulaciones más estrictas, o podrían estas regulaciones crear nuevas oportunidades para las empresas?
mh : mientras que las regulaciones más estrictas pueden retrasar la introducción al principio, finalmente ofrecen un marco para la confianza y la legitimidad y permiten una aceptación más amplia e inversiones institucionales. Las empresas que aceptan estos cambios en una etapa temprana pueden posicionarse como el líder del mercado en un mercado estructurado y más seguro. Este cambio abre nuevas posibilidades, especialmente para aquellos que usan infraestructuras conformes y productos innovadores.
rc : ¿Qué industrias beneficiarán en su opinión la mayor parte para usar la criptografía como una ventaja estratégica en el panorama financiero actual?
mh : las industrias con un volumen de transacción de cruce de alto borde, como el comercio electrónico, la transferencia y la logística de la cadena de suministro, aumentarán significativamente. Estos sectores pueden usar cifrado para pagos más rápidos y baratos y al mismo tiempo usar blockchain para transparencia y seguridad.
rc : ¿qué pasos importantes deberían tomar las empresas hoy para prepararse para los próximos cambios en el panorama regulatorio?
mh : las empresas deben llevar a cabo un análisis de brecha completo para identificar los puntos débiles de cumplimiento y remediarlos de inmediato. La colaboración temprana con las autoridades reguladoras, la inversión en soluciones de criptolos escalables y la promoción de asociaciones con proveedores de FinTech son pasos cruciales. La estructura de los sistemas flexibles que pueden adaptarse a los requisitos futuros, como se muestra en los mapas de carreteras de Mica, garantizará la rentabilidad a largo plazo.
rc : ¿hay algún error frecuente que comete las empresas cuando intentan adaptarse a las nuevas regulaciones criptográficas?
mh : un error frecuente es subestimar la complejidad del cumplimiento, lo que conduce a soluciones fragmentadas que no gestionan los desafíos sistémicos. Otro se centra exclusivamente en los requisitos regulatorios directos sin tener en cuenta la escalabilidad de los requisitos futuros. Finalmente, algunas empresas pasan por alto la importancia de la educación y la comunicación del cliente, lo cual es de importancia crucial para mantener la confianza en un entorno muy regulado.
rc : ¿puede dar un ejemplo de una empresa que ha utilizado con éxito soluciones de volatilidad cero para dominar los desafíos regulatorios y lograr el crecimiento al mismo tiempo?
mh : bitpace encuentra la volatilidad de las criptomonedas al convertir automáticamente los pagos de criptomonedas en monedas estables como EUR, USD, USDT y USDC. Esto permite a las empresas aceptar la criptografía sin riesgos de fluctuación de precios. Con el apoyo de más de 70 criptomonedas e integración con varios proveedores de liquidez, BitPace garantiza transacciones eficientes, económicas y confiables.
bitpace ha hecho posible que muchas compañías racionalicen las transacciones transfronterizas y maximicen sus ganancias al proporcionar un tiempo y una solución rentable sin exponerse a las criptomonedas más volátiles como Bitcoin.
La plataforma Bitpace se adhiere a los estándares regulatorios globales, incluidas las pautas de la Fuerza de Tarea de Acción Financiera (FATF) y la regla de viaje, y al mismo tiempo está de acuerdo con la regulación de la MICA de la UE. Estas medidas de cumplimiento estuvieron acompañadas de un crecimiento notable, y el espacio de bits informó un aumento en el volumen de transacciones en un 480 % en comparación con el año anterior desde octubre de 2023. Este crecimiento refleja la creciente aceptación y la creciente confianza en los pagos de criptomonedas en áreas como transferencias, divisas y viajes, hospitalidad y comercio electrónico.
Fuente: Coinlist.me