AFD evalúa el informe del Consejo de Expertos de Clima como poco realista y exige un cambio de política
AFD evalúa el informe del Consejo de Expertos de Clima como poco realista y exige un cambio de política
El 18 de octubre de 2024, el portavoz del grupo parlamentario de la política ambiental AFD, el Dr. Uwe Hellstern, criticó fuertemente el informe recientemente publicado del Consejo de Expertos Climáticos en un comunicado de prensa. Él ve los objetivos de reducción de CO2 y neutralidad climática como poco realista y es responsable del gobierno actual, especialmente la "Coalición Kiwi" (Verdes, FDP y SPD). Hellstern argumenta que las emisiones hundidas de CO2 se deben menos a una política climática efectiva, sino a disminuir en la producción industrial en Alemania y exige el fin de la política climática actual.
Estas declaraciones vienen en el contexto de un discurso social creciente sobre la protección climática y sus implicaciones económicas. En un momento en que el mundo lucha con las consecuencias del cambio climático, la política a menudo se enfrenta al área de tensión entre los requisitos ecológicos e intereses económicos. Para Stuttgart, una ciudad con una historia industrial significativa y una alta densidad de empresas automotrices, un debilitamiento de los objetivos climáticos podría tener efectos profundos. Los factores de ubicación como la innovación y la decisión de inversión también están influenciados por el compromiso público con las medidas de protección climática.
El debate sobre el logro de los objetivos climáticos no es nuevo. Stuttgart, como un lugar importante en la industria automotriz, ha estado enfocada en la discusión pública durante muchos años. Históricamente, la ciudad ha jugado un papel importante en el desarrollo automotriz porque es el hogar de las empresas y Daimler y Porsche, así como un centro de soluciones de movilidad modernas. Las empresas deben desarrollar procedimientos cada vez más sostenibles para poder existir en la competencia global y cumplir con los requisitos reglamentarios.
Los desarrollos en la política climática también podrían tener efectos directos en los empleos y la estabilidad económica en la región. El sector automotriz, que asegura numerosos trabajos en Stuttgart y el área circundante, está bajo presión para reducir drásticamente las emisiones de CO2. Esto podría conducir a la pérdida de empleos si las estrategias de transición no se implementan en el tiempo y de manera eficiente. El área de energías renovables, que actualmente se está promoviendo fuertemente, también se ve afectada por estas decisiones políticas. Las inversiones en tecnologías verdes podrían hacerse más difíciles si el curso político se mueva en una dirección distante.
La siguiente tabla enumera hechos relevantes y datos históricos sobre el desarrollo de emisiones de CO2 en Stuttgart y la importancia de la industria automotriz en la región:
jahr
|
||
---|---|---|
2010 | 10.5 | Daimler, Porsche, Bosch |
2015 | 9.2 | Daimler, Porsche, Bosch |
2020 | 8.0 | Daimler, Porsche |
2023 | 7.1 | Daimler, Porsche, nuevas empresas en el sector de mobilización electrónica |
La discusión sobre la política climática continuará ganando intensidad en los próximos meses, especialmente con las próximas elecciones y la creciente conciencia de la población por cuestiones ambientales y económicas. Las posiciones de políticos como el Dr. Hellstern no solo reflejan opiniones individuales, sino que son parte de un discurso más amplio que podría influir significativamente en la dirección de la futura política ambiental y económica. Queda por ver cómo este discurso afectará las decisiones políticas y, en última instancia, en el desarrollo económico en Stuttgart.
Fuente: Afd Grupo parlamentario en el parlamento estatal de Baden-Württemberg/OTS
Kommentare (0)