Hope for Peace: Faten Mukarker de Belén como invitado en Prinzersdorf

Hope for Peace: Faten Mukarker de Belén como invitado en Prinzersdorf

Evento de beneficio

Un evento de beneficio tiene lugar en la [fecha del evento], en el que el activista de la paz ortodoxo griego Faten Faten de Belén aparece como el altavoz principal. Este evento está bajo el lema "Esperanza de paz en la Tierra Santa". Mukarker, quien nació en el propio Belén, tiene una perspectiva única de la situación en Cisjordania y está comprometido con la paz entre las personas en la región.

La infancia de Faten Mukarker la pasó en Bonn antes de regresar a Cisjordania a la edad de 19 años para fundar una familia allí. Es parte de una pequeña minoría cristiana e informa sobre los desafíos asociados con la situación de conflicto violento en la región. Su compromiso como activista de la paz está formado por la convicción de que tanto los palestinos como los israelíes deberían vivir con dignidad y en mejores condiciones.

Las condiciones de vida en Cisjordania se ven gravemente afectadas por la inestabilidad política y económica. Mukarker enfatiza que la disminución del turismo en Belén tiene efectos catastróficos en los lugareños, especialmente en aquellos que dependen de esta industria. La violencia en curso ha socavado la esperanza de la paz en muchas personas, y el atractivo de Mukarker es claro: "Ambas partes deben poder vivir con dignidad". Pide el fin de la espiral de la violencia y el reconocimiento de las lesiones que han surgido en ambos lados del conflicto.

Como parte de este evento de beneficio, Faten Mukarker también venderá tallas hechas a mano hechas de madera de oliva, cuyos ingresos fluirán en proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida en Cisjordania. El evento es apoyado por el EMS Prinzersdorf y el Centro de Educación Católica. Se solicita donaciones voluntarias para promover el trabajo de paz y esperanza en la región.

La iniciativa para la implementación de tales eventos de beneficios es esencial para agudizar la conciencia de los desafíos con los que las personas enfrentan el área de conflicto y para apoyar las medidas de ayuda concreta. Un objetivo común de este evento es crear perspectivas para la coexistencia pacífica y promover un diálogo entre las culturas.

El equipo del evento pide apoyo a todos los participantes, ya sea comprando la talla de madera oliva o por donaciones directas. Cada contribución cuenta y puede hacer un cambio positivo en la vida de las personas afectadas.

Kommentare (0)