Scheuer Vogel Traum: un homenaje fascinante a Tonino Guerra en Troisdorf

<p> <strong> Scheuer Vogel Traum: un homenaje fascinante a Tonino Guerra en Troisdorf </strong> </p>

Troisdorf: Theatre Project reconoce Tonino Guerra nominado al Oscar

El próximo domingo 4 de mayo a las 6 p.m., la impresionante producción teatral "Scheuer Vogel Dream" se estrenará en el Kunsthaus Troisdorf. Esta extraordinaria actuación, dirigida por el director Friederike Felbeck, aborda la vida y el trabajo del poeta y guionista italiano Tonino Guerra. La puesta en escena utiliza una mezcla de textos, videoarte e ilustraciones para darle a la audiencia una visión única del trabajo artístico de Guerra.

Guerra, que tuvo que hacer trabajo forzado entre agosto de 1944 y primavera de 1945 en Troisdorf, describe sus experiencias como una experiencia traumática. En sus trabajos posteriores, refleja esta vez y aborda tanto el sufrimiento del trabajo forzado como el nacimiento de su carrera posterior como poeta y autor de guiones de cine. Con tres nominaciones al Oscar para sus guiones, incluso para obras como "Amarcord" y "Blow Up", Guerra es considerado una de las figuras más importantes en la película italiana moderna.

Financiación y colaboración para el proyecto de teatro

La idea de este proyecto ya estaba en 2022 del deseo de apreciar a Guerras Erbe. El apoyo provino de la Secretaría Cultural Gütersloh, que permitió las estadías de Felbeck en Troisdorf. Esta cooperación ha hecho posible que los artistas adicionales se integren en la producción, como el artista de video Yves Itzek y el ilustrador Alyona, para crear dimensiones adicionales. De esta manera, la audiencia no solo se enfrenta a los textos de Guerras, sino también a las impresiones visuales y acústicas.

Una experiencia única para la audiencia

La puesta en escena no representará una biografía convencional, pero integra pasajes de la novela "Balance" de Guerra que actúan en el almacén. Además, el conjunto ofrecerá poemas que se crearon durante su período de detención, y la actuación será bilingüe: los textos se presentan en alemán, italiano y en el dialecto romántico. Los acentos musicales establecen las contribuciones de Paul Rhee en la trompeta.

Felbeck enfatiza que es importante transmitir la visión empática de Guerras hoy. El acceso al evento es gratuito y se requiere registro previo. Ya el 1 de mayo, se presentarán escenas de producción seleccionadas en el Festival Wahner-Heide. Estos eventos apuntan a acercar las relaciones complejas de Guerras con recuerdos y emociones a un público más amplio y pensar en los efectos del trabajo forzado en la creatividad y el sentimiento humano.

Kommentare (0)