Ataque mortal con cuchillo en Aschaffenburg: ¡el juicio pasa a la siguiente ronda!
Juicio por el mortal ataque con cuchillo en el parque Schöntal de Aschaffenburg: los testigos relatan experiencias traumáticas.

Ataque mortal con cuchillo en Aschaffenburg: ¡el juicio pasa a la siguiente ronda!
En la tranquila ciudad de Aschaffenburg, un trágico incidente causa emoción y horror. El 22 de enero de este año se produjo un brutal ataque con cuchillo en el parque Schöntal en el que murieron un niño de dos años de origen marroquí y su padre de 41 años. El juicio, que comenzó el 16 de octubre en el Tribunal Regional de Aschaffenburg, muestra todo el espectro de las profundidades humanas y plantea cuestiones esenciales sobre las enfermedades mentales.
Las condiciones generales son trágicas: durante una excursión con un grupo de niños de guardería, realizada por dos maestras, fueron atacados inesperadamente por un hombre de 28 años. Los profesores viajaban en una carretilla con cinco niños y vivieron una pesadilla. El acusado llamó su atención por su llamativa chaqueta azul claro y despertó preocupación entre las dos mujeres. “Teníamos la sensación de que algo andaba mal”, dijo uno de los profesores. Una de ellas resultó gravemente herida mientras intentaba proteger a los niños y todavía lleva consigo las heridas hasta el día de hoy. Desde entonces, dos de los niños que presenciaron el incidente han evitado el parque. Entre los testigos del grotesco ataque se encontraba un hombre de 73 años que intentó mantener al atacante alejado de los niños y también resultó herido. BR informa que ambos educadores recibieron terapia de trauma después del crimen y ahora han regresado a trabajar, lo cual es alentador, pero ilustra un proceso de curación particularmente difícil.
El acusado y sus antecedentes.
Según Tagesschau (https://www.tagesschau.de/inland/regional/bayern/br-messerattack-in-aschaffenburg-anwalt-spracht-von-schizophrenie-102.html), el presunto autor está acusado de sufrir una enfermedad mental. Las acusaciones son particularmente graves: se habla de asesinato, intento de asesinato y lesiones corporales. Su defensor público afirmó que su cliente padecía esquizofrenia paranoide, lo que fue confirmado por un informe. "Escucha voces, supuestamente de soldados y talibanes, y recibió instrucciones de matar niños", dijo el acusado en su declaración. Pero, ¿cómo reacciona la sociedad ante tales actos? En una época en la que las enfermedades mentales suelen ser estigmatizadas, una vez más queda claro que es hora de pensar en las causas y consecuencias.
En los últimos años, el tema del maltrato psicológico se ha debatido cada vez más en nuestra sociedad. Un informe sobre la violencia psicológica contra los niños muestra que alrededor del 36-37% de los casos de puesta en peligro de los niños implican abuso psicológico contra los niños, que es la segunda forma más común después del abandono. Este tema no sólo es relevante en el contexto del proceso actual, sino que también arroja una larga sombra sobre lo que a menudo se oculta en los círculos familiares. El Instituto para la Investigación de la Violencia refirió datos alarmantes y descubrió que formas insidiosas de violencia psicológica en la infancia también influyen en muchos acontecimientos.
Procesamiento y perspectivas
El juicio, que durará hasta el 30 de octubre en un total de seis sesiones, no sólo arrojará luz sobre las acciones del acusado, sino que también se centrará en el destino de los supervivientes y el profundo impacto en sus vidas. Los expertos alemanes e internacionales coinciden en que se necesitan urgentemente psicología infantil y otros servicios de apoyo para romper el ciclo de esta violencia. Se espera que este proceso también sea un paso en la dirección correcta y ayude a crear conciencia sobre las enfermedades mentales y la protección de los niños.