Avance o desastre? ¡Las conversaciones entre Selenskyj y Putin en Turquía!

Heute in der Türkei: Gespräche zwischen Selenskyj und Putin, entscheidend für den Frieden im Ukraine-Konflikt. Neuer Druck und Sanktionen.
Hoy en Turquía: conversaciones entre Selenskyj y Putin, crucial para la paz en el conflicto de Ucrania. Nueva presión y sanciones. (Symbolbild/NAGW)

Avance o desastre? ¡Las conversaciones entre Selenskyj y Putin en Turquía!

Istanbul, Türkei - En los últimos desarrollos relacionados con la Guerra de Ucrania, las próximas conversaciones en Turquía podrían traer un avance decisivo para la paz. Las negociaciones se llevarán a cabo entre el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj y una delegación rusa. El canciller Friedrich Merz también anunció nuevas sanciones contra Rusia, especialmente en el sector energético y entre los individuos. La presión sobre el presidente Vladimir Putin, que participa en las conversaciones, crece, sobre todo a través de actores internacionales como Brasil y los Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul (CDU) y el propio Selenskyj exigen su presencia como un signo de interés en la paz.

La reunión en Turquía se considera crucial para poner fin a las peleas que han sido más de tres años. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskow, confirmó la participación de una delegación rusa, pero dejó abierto si Putin llegaría personalmente. Ucrania tiene una participación del presidente ruso. De lo contrario, ella interpreta esto como una señal clara de que Rusia no está interesada en una solución pacífica. Selenskyj estableció un ultimátum: la ausencia de Putin podría conducir a las sanciones más fuertes contra Rusia que los países occidentales han impuesto.

dificultades y expectativas

El presidente Erdogan ha acordado organizar las conversaciones de paz, por las cuales el formato y la composición de la reunión aún no están claras. Hay dudas considerables sobre la disposición de Rusia para negociar. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, expresó su escepticismo con respecto al compromiso de Putin con el proceso de negociación. Los ataques rusos en curso en Ucrania también reflejan las incertidumbres; Si bien Rusia indica que está abierta a las discusiones, las condiciones reales para un acuerdo parecen estar más allá que nunca.

Los anuncios de Trump para participar en las conversaciones, si Putin también está presente, podrían generar presión adicional. El presidente de los Estados Unidos también ha tratado de culpar a Selenskyj por la guerra en curso, lo que lleva a las tensiones entre los dos principales hombres. Selenskyj contrarrestó al acusar a Trump para hacerse cargo de la propaganda rusa.

contexto histórico de las negociaciones

El diplomatismo entre las dos naciones refleja las dificultades que han dado forma al diálogo en los últimos años. Las conversaciones anteriores en Estambul demostraron haber fallado, incluso debido a las diferencias fundamentales sobre las garantías de seguridad y la consideración de la soberanía ucraniana. La Guerra de Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, perdió muchas oportunidades para un acuerdo, y las negociaciones a menudo se centraron más en aspectos humanitarios que en tesis de paz reales.

Las continuas batallas y la retórica agresiva por parte de Rusia, especialmente la anexión de cuatro áreas ucranianas ocupadas, han afectado gravemente la confianza entre ambos lados. Los desafíos que se interponen en el camino de una solución de paz incluyen no solo demandas territoriales, sino también la cuestión de cómo podría ser una arquitectura de seguridad futura en Europa.

La comunidad global se complace en ver si las conversaciones en Turquía pueden conducir a un progreso real o si solo representarán otro capítulo en el conflicto en curso. El resultado de las negociaciones podría tener consecuencias de mayor alcance para la región y más allá.

Details
OrtIstanbul, Türkei
Quellen