Embajador de la ONU en Unibw: ¡una mirada al futuro del mantenimiento de la paz!

Embajador de la ONU en Unibw: ¡una mirada al futuro del mantenimiento de la paz!

Universität der Bundeswehr München, 85577 Neubiberg, Deutschland - El 15 de mayo de 2025, once embajadores de África, Asia y América del Sur visitaron la Universidad de Bundeswehr Munich (Unibw M). Fueron acompañados por Antje Lendetse, el embajador alemán y representante constante en las Naciones Unidas. La visita subraya la creciente importancia de las relaciones internacionales en capacitación académica e investigación en la universidad.

La delegación recibió un recorrido integral por el campus, dirigido por Martin Welz, profesor de investigación cultural política comparativa. Un enfoque especial estaba en el nuevo curso de ciencias culturales, que trata intensamente con los contextos sociales y políticos del norte de África. En este contexto, el grupo tuvo la oportunidad de experimentar el saludo oficial del Prof. Isabelle Deflers, vicepresidenta de internacionalización y diversidad.

Investigación sobre temas relacionados con la seguridad

Otro punto importante de la visita fue la inspección del laboratorio de Peter Stütz, profesor de ingeniería aeronáutica. Aquí está investigando dentro del Proyecto Europeo Genio de óptica de sensores para drones que pueden usarse para detectar minas terrestres y transeúntes ciegos. Estas actividades de investigación son de importancia crucial, especialmente en el contexto del mantenimiento de la paz global.

La discusión final después de las visitas abordó los desafíos y el papel de Alemania en el mantenimiento de la paz internacional. Esto es particularmente relevante porque la carta de las Naciones Unidas prescribe acciones colectivas para la anticoncepción y la terminación de los conflictos intergubernamentales y también ilumina las obligaciones de Alemania en este contexto.

El papel de las Naciones Unidas

Las Naciones Unidas (VN) se fundaron en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, por el cual los estados deben garantizar sus derechos soberanos y al mismo tiempo garantizar la seguridad colectiva. Esta seguridad colectiva requiere que los Estados miembros subordinen sus intereses individuales al interés de la comunidad en las relaciones internacionales pacíficas. Sin embargo, los críticos argumentan que los poderes más grandes tienden a poner sus propias estrategias de seguridad sobre los colectivos.

Un sistema de seguridad colectiva en funcionamiento requiere normas claras, generalmente vinculantes y la confianza de los Estados miembros de conformidad con estos estándares. En el pasado, la ONU a menudo depende del apoyo de sus Estados miembros, lo que puede afectar la efectividad de sus medidas. Además, el Consejo de Seguridad, que tiene la responsabilidad principal de la paz mundial, a menudo no puede actuar debido a las tensiones geopolíticas.

En un panorama de seguridad cada vez más complejo, es esencial que las instituciones internacionales como la ONU sean adaptables y desarrollen nuevas formas de seguro de paz. Las tropas de paz de diferentes países son un componente central de la estrategia VN para estabilizar las regiones de conflictos.

La visita de los embajadores de la ONU en la Universidad de la Bundeswehr Munich no solo ilustra la importancia de la universidad a nivel internacional, sino también el esfuerzo comprometido de continuar promoviendo la investigación y la enseñanza en el campo de las relaciones internacionales.

Para obtener más información, visite los informes de unibw href = "https://de.m.wikipedia.org/wiki/liste_kraannter_pers%C3%B6NKEHR_DER_UNIVET%C3%A4T_BUNDESWEHR_M%C3%BCnchen"> University y el artículo en DetailsOrtUniversität der Bundeswehr München, 85577 Neubiberg, DeutschlandQuellen

Kommentare (0)