Alarma en el océano: ¡Minería comercial profunda -mar amenaza a millones!

Am 29.04.2025 wird der Tiefseebergbau diskutiert. Risiken für Ökosysteme und Rohstoffbedarf stehen im Fokus internationaler Debatten.
El 29 de abril de 2025, se discutirá la construcción de la montaña profunda. El enfoque de los debates internacionales está en los riesgos de ecosistemas y requisitos de materia prima. (Symbolbild/NAGW)

Alarma en el océano: ¡Minería comercial profunda -mar amenaza a millones!

Tiefseeboden, Weltmeer - El mar profundo, que se extiende hasta 11,000 metros debajo de la superficie del agua, representa el hábitat más grande de la Tierra y representa más del 90 por ciento de los océanos. Hasta ahora, sin embargo, solo se ha investigado una fracción de este entorno fascinante. Durante mucho tiempo hubo la suposición de que una vida en el mar profundo no era posible. Sin embargo, estas ideas contrastan fuertemente con los desarrollos recientes en el campo de la minería de aguas profundas, lo que podría poner en peligro los ecosistemas de estas áreas, como Schwäbische.de informó.

Actualmente, se está prohibiendo la minería comercial de aguas profundas, pero el gobierno ordenó al presidente de los Estados Unidos Trump que acelere los permisos para la reducción de las materias primas en el fondo del mar. Un detalle particularmente explosivo: Estados Unidos no firmó el contrato global de 1994, lo que prohíbe este desmantelamiento. Esto podría tener consecuencias de mayor alcance para millones de criaturas marinas y poner en peligro los ecosistemas sensibles de aguas profundas.

Materias primas y su significado

El mar profundo alberga materias primas valiosas como manganeso, cobalto, cobre y níquel. Estos materiales son cruciales para la producción de baterías, especialmente para automóviles eléctricos. En los últimos cinco años, la reducción de las materias primas minerales en el piso de bajo mar ha ganado importancia, lo que se debe a la creciente necesidad de materias primas para la transición de energía, como bundesamt.de agregado.

Los tipos de materias primas más importantes de cultivo de aguas profundas incluyen nódulos de manganeso, hierro rico en alto grado y arengas de manganeso, así como sulfuros sólidos. La ocurrencia se puede encontrar en profundidades de 2,000 a 6,000 metros, a menudo en las laderas de Sebergen o en el océano central. A pesar de su tentación económica, los ecosistemas en el fondo del mar profundo son extremadamente sensibles y cualquier intervención podría causar daños irreversibles.

Riesgos y regulaciones

La Convención de Asuntos del Mar de las Naciones Unidas (SRü) declara el fondo del mar profundo y los recursos en él para ser "legado común de la humanidad". Prohíbe a los estados aumentar los derechos soberanos a través de estas áreas, y pide a la Autoridad Marina Internacional (IMB) para establecer reglas para la exploración y el desmantelamiento. Es crucial evitar los efectos negativos en el entorno del mar y distribuir los ingresos de manera justa.

Actualmente, el IMB ha concluido 31 contratos de exploración, pero los proyectos de desmantelamiento aún están en suspensión. Los primeros permisos solo se pueden otorgar en cinco a diez años. Estas incertidumbres para la industria están en contraste con las consultas avanzadas sobre las materias primas que podrían ser caras y ecológicamente dañinas. Esto subrayó la necesidad de estándares ambientales estrictos para proteger la biodiversidad y la durabilidad de los ecosistemas de aguas profundas.

La construcción de la montaña del mar profundo podría ser económicamente lucrativa, pero la competencia con las materias primas similares a la tierra y el impacto ambiental previsible también debe considerarse. El conocimiento de los ecosistemas de aguas profundas es limitado, lo que dificulta aún más las discusiones continuas sobre el marco legal y los estándares ecológicos para desmantelar proyectos. La situación actual requiere una consideración cuidadosa entre el interés económico y la protección de uno de los últimos hábitats vía tocados de nuestro planeta.

Details
OrtTiefseeboden, Weltmeer
Quellen