Descuentos fiscales y salarios mínimos: ¡Linnemann y Klingbeil dependen del progreso!
Descuentos fiscales y salarios mínimos: ¡Linnemann y Klingbeil dependen del progreso!
München, Deutschland - La secretaria general de CDU, Carsten Linnemann, ha anunciado que se buscará una reducción en el impuesto sobre la renta para 2027. Este pronóstico futuro enfatiza que el actual acuerdo de coalición establece una base sólida para el crecimiento económico. Linnemann expresó que la desgravación del impuesto sobre la renta podría ser realista en dos años, lo que despierta ambas esperanzas de alivio para los ciudadanos y las empresas. En este contexto, explicó además que la responsabilidad del aumento planificado en el salario mínimo a 15 euros por hora no está anclada en el acuerdo de coalición. Esta tarea se encuentra en manos de la comisión de salario mínimo.
El jefe de SPD, Lars Klingbeil, por otro lado, es optimista sobre la idoneidad del aumento mínimo más ligero. Considera que es posible que la Comisión pueda implementar los 15 euros deseados en 2026. Al mismo tiempo, apela a su partido para evitar conflictos internos y centrarse en lo común para garantizar un mejor comienzo para el nuevo gobierno. Estas declaraciones son particularmente relevantes con respecto a las tensiones que existen entre los socios de la coalición, ya que la base de SPD ya ha expresado su descontento con el nuevo acuerdo de coalición.
Acuerdo de coalición y voto miembro
El voto sobre el acuerdo de coalición es un punto central en las discusiones actuales. De acuerdo con la información de tagesschau , los miembros de SPD tendrán la oportunidad durante dos semanas desde el martes para coordinar este contrato. Algunas asociaciones de JUSO ya han tomado decisiones sobre el rechazo, lo que muestra los desafíos con los que se enfrenta a Klingbeil. A pesar de esta resistencia interna, sigue confiando y enfatiza la necesidad de un gobierno estable en este momento incierto.
Friedrich Merz, el jefe de CDU, a su vez ha expresado su preocupación por ciertos puntos del acuerdo de coalición. En particular, el aumento planificado en el salario mínimo no se considera asegurado, y deja en claro que no hay automatismo legal para el aumento de 15 euros. Sin embargo, Klingbeil ve los objetivos de los recortes de impuestos como se acuerda claramente y requiere una cooperación constructiva en la coalición.
crítica y ajustes en la política de migración
Paralelamente a las discusiones políticas sobre la política fiscal y salarial, también hay voces críticas en otros aspectos de las negociaciones de la coalición. Los Verdes expresan su preocupación por el endurecimiento planificado en la política de migración, lo que lleva a un cierto disgusto. Los miembros de los Verdes, como Jamila Schäfer, cuestionan la implementación legal de las medidas propuestas. Estas preocupaciones se enriquecen con las preocupaciones del lado austriaco, donde el curso más estricto acoge con beneplácito, pero se advierte sobre posibles efectos negativos en las fronteras bávarias.
Los nuevos planes del acuerdo de coalición también proporcionan cambios para los empleados. Esto incluye aumentar el salario mínimo, aumentar la tarifa plana de los viajeros y los ajustes significativos durante las horas de trabajo. Estos ajustes se pueden encontrar en algunos casos en la industria de la catering, aunque las críticas a los sindicatos también son fuertes.
El representante empresarial bávaro Bertram Brossardt exige más recortes de impuestos y reformas de los sistemas de seguridad social, además de las medidas anteriores. En este contexto, queda por ver cómo se desarrollarán el panorama político y el marco económico en los próximos años.
Details | |
---|---|
Ort | München, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)