Sal hirviendo en el Pabellón Celta: ¡Descubre un pedazo de historia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra todo sobre la producción de sal en Bad Nauheim, que tiene raíces históricas y ofrece interesantes demostraciones.

Erfahren Sie alles über die Salzgewinnung in Bad Nauheim, die historische Wurzeln hat und spannende Vorführungen bietet.
Descubra todo sobre la producción de sal en Bad Nauheim, que tiene raíces históricas y ofrece interesantes demostraciones.

Sal hirviendo en el Pabellón Celta: ¡Descubre un pedazo de historia!

La historia de la producción de sal en Bad Nauheim es un apasionante viaje al pasado que se remonta a los celtas. Calderos de sal voluntarios como Michael Puhl, Klaus Feuerstein y Michael Herdt dan vida a esta tradición con una demostración hoy en el Pabellón Celta de la Torre de Graduación I. Los visitantes pueden experimentar de primera mano cómo se lleva a cabo el proceso de ebullición, un proceso que dura unas tres horas y que despierta un gran interés, especialmente entre los niños. En una época en la que todavía se utilizaba leña para calentarse, ahora es un horno eléctrico el que calienta la salmuera cruda, cuyo contenido de sal ese día era del 9,4 por ciento. Frankfurter Neue Presse informó.

En los últimos años, las ventas de la sal extraída también se han interrumpido debido a los límites en el contenido de arsénico, pero la sal sigue siendo popular como sal de baño y para inhalación. Los visitantes pueden llevarse a casa la sal producida como recuerdo por sólo 5 euros.

Una mirada a la historia

La producción de sal tiene una larga tradición en esta región que se ha desarrollado a lo largo de los siglos. Los primeros restos de instalaciones celtas de producción de sal fueron descubiertos hace unos 160 años y desde entonces han salido a la luz numerosos hallazgos arqueológicos. Estos hallazgos, entre los que se encuentran objetos de cerámica y metal celtas, son una clara prueba de la importancia histórica de la producción de sal en Bad Nauheim. En los años 50 y 60 del siglo pasado se llevaron a cabo extensas excavaciones en las que se descubrieron no sólo restos de minas de sal celtas sino también medievales, como por ejemplo Museos.de informó.

Los visitantes del Pabellón Celta también pueden vivir la historia directamente. El pabellón no solo ofrece un horno para hervir sal en funcionamiento, sino también un área donde usted mismo puede probar las técnicas celtas para hervir sal bajo la guía de un experto. Además, paneles de texto e imágenes, así como películas, muestran el desarrollo de la producción de sal y las técnicas asociadas.

La producción moderna de sal en un contexto histórico.

Los fundamentos de la producción de sal apenas han cambiado a lo largo de los siglos, aunque los métodos han evolucionado. Hoy en día, la sal se extrae de fuentes de salmuera y diversas tecnologías hacen el resto para aprovechar al máximo los recursos. Fue muy importante la introducción en el siglo XVIII de la clasificación del endrino, que mejoró la calidad de la sal. Estos procesos también forman parte de la larga historia de la producción de sal en Alemania, que se remonta al Neolítico, como muestra la descripción detallada. Wikipedia reveló.

Las actuaciones en el Pabellón Celta se prolongarán hasta el 2 de noviembre, los miércoles, sábados y domingos de 15 a 15 horas. a 6 p. m. Visita este lugar lleno de historia y déjate encantar por la tradición y la artesanía de los salineros. ¡Incluso podrás llevarte a casa una “bolsa de oro blanco”!