Wiesbaden honra a los súper donantes: ¡las donaciones de sangre salvan vidas!
En Wiesbaden, la República Democrática del Congo homenajeó a 96 donantes de sangre, entre ellos Erik Rumpeltesz con más de 150 donaciones. En la reunión participó el ministro de Sanidad, Stolz.

Wiesbaden honra a los súper donantes: ¡las donaciones de sangre salvan vidas!
El pasado sábado tuvo lugar en Wiesbaden un homenaje especial a los donantes de sangre. El servicio de donación de sangre de la asociación regional de Hesse de la Cruz Roja Alemana (DRK) premió a un total de 96 donantes que se distinguieron por su incansable esfuerzo. En el acto de celebración celebrado en el histórico castillo de Biebrich también estuvo presente la ministra de Sanidad de Hesse, Diana Stolz (CDU).
Un ejemplo destacado es Erik Rumpeltesz de Rüsselsheim, que fue honrado por su extraordinario logro de más de 150 donaciones de sangre. Este hombre de 45 años dona sangre regularmente desde los 18 y ha iniciado una tradición familiar en la que su padre y su hijo también donan sangre. A pesar de este impresionante historial, Rumpeltesz considera que el honor es un asunto menor porque él nunca ha necesitado una donación de sangre.
La importancia de las donaciones de sangre.
La portavoz del DRK, Nora Löhlein, destacó la importancia que tienen los donantes de sangre para la sociedad. La sangre no sólo se utiliza en emergencias, sino que también se necesita durante operaciones, partos y enfermedades graves. Es de destacar que una sola donación de sangre puede potencialmente salvar hasta tres vidas; alrededor del 20 por ciento se necesita para las terapias contra el cáncer.
Pero la situación es grave. El cambio demográfico y la disminución del número de donantes de sangre jóvenes representan un desafío importante. Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, el 14 de junio de 2025, Georg Götz, presidente del servicio de donación de sangre de la DRK, advirtió sobre la disminución del número de donantes entre los grupos de edad más jóvenes. En 2024, alrededor de 3,16 millones de personas participaron en 40.696 citas de donación de sangre del DRK, y el número de donantes primerizos se redujo un 6 por ciento en comparación con el año anterior.
Desafíos para el suministro de sangre
Los expertos hacen sonar la alarma: el número de posibles donantes de sangre entre 18 y 65 años disminuye continuamente, mientras que aumenta el número de personas mayores que dependen constantemente de los hemoderivados. El profesor Dr. Hermann Eichler explicó que especialmente las personas mayores de 65 años necesitan más transfusiones, una tendencia preocupante para el suministro de sangre en Alemania.
Además, los meses de verano tradicionalmente traen consigo una disminución en la disposición a donar, ya que muchas personas se van de vacaciones o se ven disuadidas por las olas de calor. La pandemia del coronavirus ha agravado la situación, ya que muchos donantes potenciales se abstienen de donar sangre por miedo a contagiarse.
Los servicios de donación de sangre de la DRK ya han tomado medidas para sensibilizar a los jóvenes sobre el tema y animarlos a donar sangre. Las donaciones periódicas de sangre no sólo son importantes, sino que también salvan vidas, y ese es un mensaje que debe enviarse cada vez más a todos los grupos de edad.
En general, cabe señalar que el compromiso de los donantes de sangre debe seguir siendo muy valorado para garantizar una atención médica a largo plazo en las clínicas. La atención debería centrarse en reconocer a los donantes existentes, así como en atraer nuevos donantes, especialmente jóvenes.
Para obtener más información y antecedentes, puede leer los artículos relevantes en FFH, Blood Donation Life and Medicine Aspects: FFH, vida de donación de sangre, Aspectos médicos.