125 años de la Cámara de Artesanía de Frisia Oriental: ¡La tradición se encuentra con el futuro en Aurich!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Celebración festiva: La Cámara de Artesanía de Frisia Oriental celebra su 125 aniversario con una jornada de puertas abiertas en Aurich.

Festlich gefeiert: Die Handwerkskammer für Ostfriesland begeht ihr 125-jähriges Bestehen mit einem Tag der offenen Tür in Aurich.
Celebración festiva: La Cámara de Artesanía de Frisia Oriental celebra su 125 aniversario con una jornada de puertas abiertas en Aurich.

125 años de la Cámara de Artesanía de Frisia Oriental: ¡La tradición se encuentra con el futuro en Aurich!

El 21 de septiembre de 2025, la Cámara de Artesanía de Frisia Oriental celebró su 125 aniversario con una jornada de puertas abiertas en Aurich. La cámara fue fundada el 28 de abril de 1908 y inicialmente tenía su sede en Osnabrück, pero desde entonces la Cámara de Oficios se ha desarrollado considerablemente. El presidente Albert Lienemann, que dirige la cámara desde hace una década, destacó la adaptabilidad y fiabilidad que caracterizan la artesanía de Frisia Oriental. Con alrededor de 5.700 empresas asociadas y una facturación combinada de alrededor de 3.500 millones de euros, la Cámara de Artesanos es uno de los mayores empleadores y formadores de la región. En estas empresas trabajan más de 35.000 personas, entre ellas unos 2.200 aprendices. Todo el evento se celebró bajo el lema “Experimente la artesanía: forme el futuro”, que ilustra la importancia de la artesanía en la sociedad moderna. Así lo informa [NWZ Online](https://www.nwzonline.de/landkreis-aurich/handwerkskammer-in-ostfriesland-125-jahre-tradition-und-innovation-in-aurich-ge Feiert_a_4,2,2141928888.html) y Weser-Ems-Wirtschaft.

La celebración del aniversario comenzó a las 10.00 horas con el discurso de apertura de Lienemann en el pabellón de vehículos, seguido del tradicional corte de la tarta de aniversario por parte de Jörg Tapper, director del gremio de pasteleros de Frisia Oriental. Ese día los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en numerosas actividades prácticas. En talleres de formación modernizados en carpintería, construcción, metalurgia y tecnología de soldadura, así como en tecnología eléctrica y automovilística, pudieron experimentar de cerca la diversidad de oficios especializados. Particularmente populares fueron las demostraciones sobre cómo controlar la tecnología de maquinaria agrícola o la formación virtual en pintura con modernas gafas VR, que muestran las nuevas posibilidades técnicas en el sector.

Información sobre la formación

La Cámara de Artesanía fue reconocida por sus innovadores enfoques de formación. Por ejemplo, la formación para pintor y barnizador utiliza técnicas virtuales para ofrecer a los aprendices un entorno de aprendizaje moderno. Los visitantes también pudieron maravillarse con las habilidades de los aprendices: Jakob, de 20 años, que se está formando para ser técnico en mecatrónica de automóviles, incluso se saltó un año, mientras que Nevio Noormann, estudiante de ingeniería eléctrica, obtuvo la calificación A por su sistema de control de construcción propia para bombas de estanque. El gremio eléctrico cuenta cada año con unos 80 alumnos, lo que también se debe al creciente interés por las tecnologías domésticas inteligentes.

Además de las experiencias prácticas, también se prestó atención al bienestar físico de los invitados. La pastelera Sarah Schweerke ofreció deliciosos pasteles con café, mientras que un puesto de barbacoa y puestos de bebidas proporcionaron suministros. El evento estuvo acompañado musicalmente por la clase de metales de la escuela secundaria de Aurich y el cantante Thomas Kümper. El Club Porsche Ostfriesland e.V. También estuvo representada con una exhibición de exquisitos autos deportivos.

Dimensión política de la artesanía.

El compromiso de la Cámara de Artesanía con el desarrollo social también se refleja en sus iniciativas más recientes. Un folleto revisado por la Asociación Central de Artesanos Alemanes (ZDH) ofrece información valiosa sobre los distintos oficios del sector artesanal, las oportunidades de formación y el papel de las cámaras de artesanos. Este folleto, disponible en alemán, inglés y francés, destaca a las organizaciones artesanales como una importante fuerza económica y plataforma para asociaciones internacionales.

En definitiva, la celebración del 125 aniversario no sólo representa una mirada retrospectiva a las tradiciones del oficio, sino que también muestra claramente los desafíos del futuro y las oportunidades que surgen de ellos. La Cámara de Artesanía de Frisia Oriental sigue siendo un pilar importante en la economía regional y en la formación de jóvenes talentos. Otro ejemplo de cómo no sólo las tradiciones sino también las innovaciones son muy valoradas a nivel local.