Aniversario en Vechta: ¡Ciclo de conferencias muestra cómo el conocimiento genera cambios!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Aniversario de la Universidad de Vechta: ciclo de conferencias sobre el cambio, a partir del 4 de noviembre de 2025, Music Hall, Driverstraße 22.

Jubiläum der Universität Vechta: Ringvorlesung zum Wandel, Beginn am 4. Nov. 2025, Musiksaal, Driverstraße 22.
Aniversario de la Universidad de Vechta: ciclo de conferencias sobre el cambio, a partir del 4 de noviembre de 2025, Music Hall, Driverstraße 22.

Aniversario en Vechta: ¡Ciclo de conferencias muestra cómo el conocimiento genera cambios!

El 4 de noviembre de 2025 el Universidad de Vechta una apasionante serie de conferencias sobre el tema “El conocimiento permite el cambio: región y universidad en tiempos de gran agitación”. También se honrará el 30º aniversario de la universidad, que ha experimentado importantes avances en las últimas décadas. El aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre el papel del conocimiento en los procesos de cambio y arrojar luz sobre las diversas facetas de este tema.

En total, la serie de conferencias ofrecerá seis conferencias interesantes. El pistoletazo de salida será el 4 de noviembre con la intervención del Prof. Dr. Jochen Bär sobre “los cambios lingüísticos y sus consecuencias”. A esto le siguen otras perspectivas interesantes, incluidas las de la Prof. Dra. Lina Franken, que investiga la transformación digital en las empresas de centros rurales, y el Prof. Dr. Karl Martin Born, que examina el papel de la investigación interdisciplinaria en el proceso de cambio. Las conferencias tienen lugar en la sala de música (sala F144a) de la universidad en Driverstrasse 22 y siempre comienzan a las 18.00 horas.

.

Diversos temas en foco

  • 4.11.: Prof. Dr. Jochen Bär (Germanistik) – „Wandel ermöglicht Wissen – sprachliche Umbrüche und ihre Folgen“
  • 11.11.: Prof. Dr. Lina Franken (Kulturwissenschaften) – „Wissen ermöglicht Wandel – Transformationen von Saalbetrieben im ländlichen Niedersachsen digital erforschen“
  • 18.11.: Prof. Dr. Karl Martin Born (Geografie/VISTRA) – „Wissen ermöglicht Wandel – wie interdisziplinäre Forschung die Transformation gestaltet“
  • 25.11.: Prof. Dr. Sascha Klein (Innovation und Entrepreneurship) – „Wissen ermöglicht Wandel: Wie Unternehmen den Strukturwandel durch strategische Innovation gestalten“
  • 2.12.: Prof. Dr. Raphaela Porsch (Erziehungswissenschaften) – „Wissen(schaft) ermöglicht Wandel – Transformation der Lehrer*innenbildung in Deutschland“
  • 9.12.: Prof. Dr. Annekatrin Bock (Erziehungswissenschaften/Medienkompetenzzentrum Vechta) – „Wer transformiert hier was? – Lernbüros als Motor für Schultransformation“

Estas conferencias son particularmente relevantes porque abordan los desafíos sociales actuales y presentan soluciones innovadoras. La Universidad de Ciencias Aplicadas de Vechta atravesó un camino evolutivo con su fusión hace 20 años con la Universidad Católica de Ciencias Aplicadas del Norte de Alemania y su transformación en universidad hace 15 años. Este desarrollo no sólo ilustra el compromiso de la universidad con el panorama educativo, sino también su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes.

Piensa fuera de la caja

En otro contexto temático se encuentra el libro “El Secreto”, que se basa en el principio de la ley de la atracción. Publicado por Rhonda Byrne en 2006, ha llegado a millones de lectores en todo el mundo y a menudo se lo cita como una fuente de inspiración positiva. Los conceptos de este libro, que transmite ideas sobre gratitud y visualización, tienen una reputación tan controvertida como los enfoques individuales del cambio y la transformación en escuelas y empresas, que también podrían discutirse en la serie de conferencias. Los críticos, sin embargo, acusan a “El Secreto” de no poder proporcionar suficiente evidencia científica para sus afirmaciones, lo que ha llevado a un amplio debate sobre los efectos de este tipo de libros de autoayuda.

De cara al futuro, cabe señalar que la libertad académica, consagrada en el artículo 5, apartado 3 de la Ley Fundamental, desempeña un papel fundamental, especialmente para las universidades. La Universidad de Vechta y otras universidades públicas pueden hacer uso de este derecho para invocar la libertad académica para decidir de forma independiente sobre la investigación y la docencia. Esto no sólo promueve la calidad del trabajo educativo, sino que también estimula el diálogo sobre temas socialmente relevantes, en este caso el cambio en tiempos de cambio digital en constante crecimiento.

Si necesita más información sobre el ciclo de conferencias o está interesado en los temas y ponentes, puede visitar el sitio web. Universidad de Vechta proporcionar una visión general. ¡No pierdas esta oportunidad de sumergirte en los diversos temas de investigación actuales!