Hamas rechaza la oferta de alto el fuego: ¡la guerra en Gaza continúa!

Hamas rechaza la oferta de alto el fuego: ¡la guerra en Gaza continúa!

Gazastreifen, Palästina - El 15 de abril de 2025, las negociaciones sobre un posible alto el fuego en la tira de Gaza se enfrentan con una fase decisiva. De acuerdo con Al Jazera , el grupo islamista Hamas llama a una nueva propuesta de Israel, que llama a la organización "que se encuentra en un millón de líneas rojas". Esta declaración refleja las tensiones profundas que dan forma a las conversaciones sobre la paz y la seguridad en la región.

El lunes,

Israel hizo nuevas demandas a Hamas que prometen desarmar al grupo. A cambio, Israel ofrece un alto el fuego temporal de 45 días, que también incluiría el lanzamiento de 11 rehenes israelíes detenidos. Hamas actualmente está revisando esta propuesta y reaccionará "lo antes posible".

La situación humanitaria en Gaza

La situación humanitaria en la franja de Gaza se ha deteriorado dramáticamente debido al conflicto actual. Según las autoridades de la salud, el número de muertes en Gaza se estimó en casi 51,000, mientras que más de 116,000 personas resultaron heridas. Cientos de miles de ciudadanos han sido expulsados nuevamente en las últimas semanas, mientras que Israel continuó su ofensiva e impuso un bloqueo integral sobre el área, lo que lleva a la hambruna y un estado de asedio.

El representante senior de Hamas, Sami Abu Zuhri, enfatizó que la demanda de desarme para Hamas es inaceptable siempre que haya una tripulación. Esta opinión no solo está generalizada en los círculos internos de Hamas, sino que también es respaldado por observadores como el corresponsal de Al Jazera Nour Odeh, que explica que el reclamo es apenas aceptable en vista de los planes israelíes para la expulsión de los palestinos.

negociaciones y desafíos

Las conversaciones en El Cairo que tuvieron lugar esta semana terminaron sin ningún progreso notable en la dirección de la paz permanente. El conflicto había alcanzado una nueva escalada después de que Israel había roto un alto el fuego previamente acordado el 18 de marzo. Desde entonces, más de 1.500 palestinos han sido asesinados en la ofensiva militar.

La complejidad de la situación está subrayada por un posible acuerdo, que, de acuerdo con deutschlandfunk , debería implementar un cese-week a fuego. Esto también incluye la liberación de rehenes y prisioneros palestinos y una intensificación de la ayuda humanitaria. Sin embargo, existe una profunda desconfianza entre las partes en el conflicto en lo que respecta a la estabilidad de tales acuerdos y deja la posibilidad de falla.

También se considera un regreso de los residentes que huyen a sus áreas de origen bajo supervisión internacional, pero no está claro si esto puede realizarse en vista de la geopolítica actual. El esfuerzo por la paz en la tira de Gaza todavía está formado por rebaños de crisis.

Details
OrtGazastreifen, Palästina
Quellen

Kommentare (0)