Ostara: ¡Los orígenes secretos de nuestro festival de Pascua revelan!

Entdecken Sie die Ursprünge und Bräuche des Frühlingsfestes Ostara, das die Germanen feierten, und seine Bedeutung bis heute.
Descubra los orígenes y costumbres del festival de primavera Ostara, que los teutones celebraron, y su importancia hasta el día de hoy. (Symbolbild/NAGW)

Ostara: ¡Los orígenes secretos de nuestro festival de Pascua revelan!

Zenica, Bosnien und Herzegowina - El 20 de abril de 2025, se celebra el festival de primavera Ostara, un festival tradicional de las tribus germánicas, que simboliza una conexión profunda con la naturaleza y el renacimiento. Las estaciones juegan un papel central en las costumbres de los teutones que celebran el despertar de la naturaleza con Ostara. El origen del término "Pascua" es controvertido, pero las indicaciones históricas indican una conexión con la diosa de la primavera germánica Ostara, como lo describe el historiador de la iglesia Beda Venerable en el siglo VIII. En sus escritos, Beda menciona a la diosa "eostre" y ocasiones solemnes en un mes que se conocía como eosturmonato durante su tiempo.

Estas festividades, que tuvieron lugar en abril, contenían rituales de sacrificio, los símbolos de fertilidad como los huevos y los conejos. Los documentos históricos, como Jacob Grimm y Eginhard, muestran que estas tradiciones ya eran conocidas en los siglos más tempranos. Entonces Ostara podría incluso ser una variante de la diosa del amor y la fertilidad Freyja, que está asociada con el ex Eber Hildisvini. Freyja, hija del dios del mar Njörd, tiene una residencia legendaria llamada Folkwang, que se considera un lugar de felicidad.

rituales y aduanas

Como parte de las celebraciones alrededor del 20 de marzo, cuando los días son más largos y las temperaturas se están volviendo más suaves, se produjeron festivales de tres días. Estos fueron acompañados por varios rituales, incluida la búsqueda de huevos que estaban ocultos por personas cercanas. Encontrar estos huevos debería traer momentos de felicidad de bendición en el próximo año. En el siglo XIX, estas costumbres experimentaron un avivamiento, con el conejito de Pascua conocido hoy como un portador de huevos.

El término "Pascua" también podría conectarse a la dirección del dominio este, que representa el amanecer. La tumba vacía de Jesús se menciona en la Biblia, que fue descubierta "temprano en la mañana cuando el sol estaba abierto". Por lo tanto, el amanecer se convirtió en un simbolismo para la resurrección y el nuevo comienzo. En el cristianismo temprano, muchos creyentes fueron bautizados "al amanecer" en la mañana de Pascua, una costumbre que también se integró en las celebraciones modernas de Pascua.

festivales de primavera en todo el mundo

La llegada de la primavera no solo se celebra en la tradición germánica. Las personas en todo el mundo han desarrollado sus propias costumbres para celebrar la transición del invierno a la primavera. Por ejemplo, el Festival Indio Holi, también conocido como "Festival de Colores", exuda la alegría de la nueva temporada, mientras que en los EE. UU. Las "vacaciones de primavera" se conocen como un momento para la relajación y las celebraciones en las playas. En Polonia, una figura de la diosa eslava Marzanna se quema para alejar el invierno.

  • India-Holi Festival: Las personas se lanzan con polvo de color para dar la bienvenida a la primavera.
  • EE. UU. - Spring Break: Los estudiantes viajan a la celebración.
  • Polonia - Quema de una diosa: figura de la diosa Marzanna está quemada.
  • Tailandia - Fighting (Songkran): personas inyectadas con agua para celebrar.
  • Bosnia y Herzegovina - Festival de los huevos revueltos (Cimburijada): Eggessen en la bosna.
  • río

La floración de la naturaleza en la primavera y cuanto más tiempo los días de los días no solo cautivan a las tribus germánicas, sino también muchas culturas en todo el mundo. A pesar de los diferentes rituales y costumbres, el núcleo de las celebraciones no se ve afectado: la alegría de la vida y la esperanza de que el nuevo año traiga consigo. Un legado que une a las personas en las culturas.

Details
OrtZenica, Bosnien und Herzegowina
Quellen