WorldCoin comienza en Viena: escaneo de iris disponible para identidad digital disponible

WorldCoin comienza en Viena: escaneo de iris disponible para identidad digital disponible

Introducción a WorldCoin y sus posibilidades en Austria

El Proyecto Crypto de WorldCoin, que está bajo la dirección del CEO de Operai, Sam Altman, ahora se está expandiendo a Austria. La amplitud y la complejidad de tales proyectos plantean preguntas interesantes sobre la integración de las criptomonedas e identidades digitales, especialmente con respecto al marco de protección de datos en la UE.

Disponibilidad en Viena

En la capital austriaca Viena, los ciudadanos ahora pueden tener sus ojos llevados a crear una identidad digital, la "identificación mundial" que se llama así. El escaneo permite a los robots de software diferenciarse en Internet proporcionando una identificación humana única. Las partes interesadas pueden usar este servicio en tres ubicaciones específicas de la ciudad.

Las figuras clave y su visión

Sam Altman y el físico alemán Alexander Blania son las fuerzas impulsoras detrás de WorldCoin. Según su liderazgo, el proyecto está financiado por proveedores de capital de riesgo conocidos, incluidos Andreessen Horowitz y Bain Capital. La visión de los fundadores es dar a las personas acceso a una identidad digital simple y, por lo tanto, reducir la brecha entre el hombre y la máquina.

El valor de la moneda digital y los desafíos actuales

La criptomoneda desarrollada como parte del proyecto, WorldCoin (WLD), está vinculada a la "ID del mundo". Se distribuye a los usuarios en pequeñas cantidades y se puede negociar con varios bonos de cifrado. Sin embargo, el valor del token recientemente ha disminuido significativamente, de más de 10 euros en marzo a solo 2.10 euros a fines de julio. Tales fluctuaciones de valor no son inusuales en el mundo criptográfico, pero muestran las incertidumbres que pueden traer modelos de financiamiento existentes.

Protección de datos y preocupaciones regulatorias

Los críticos del proyecto proporcionan preocupaciones sobre la protección de datos. A pesar del hecho de que no se registran datos personales como el nombre o la dirección en el escaneo de iris, la percepción pública sigue siendo escéptica. El Gerente General de Herramientas para la Humanidad, Friederike Lumbroso-Baumgartner, ha asegurado que el proyecto cumple con todos los requisitos del Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR) y que también estaba buscando diálogo con la Autoridad de Protección de Datos en Austria antes de comenzar en Viena.

El futuro de WorldCein en Austria

Con el objetivo de poder actuar de manera amigable con el mercado, Lumbroso-Baumgartner enfatiza la ambición de expandir rápidamente el proyecto. Ella explica: "Queremos habilitar tantas personas como sea posible lo antes posible para obtener la 'identificación mundial'". El rápido desarrollo y expansión de WorldCoin a nuevos mercados podrían lograr oportunidades, así como desafíos para la identidad digital y el panorama de las criptomonedas en Europa.

- nag

Kommentare (0)