Las algas de oro tóxicas amenazan el Oder: medidas para salvar al pez

Las algas de oro tóxicas amenazan el Oder: medidas para salvar al pez

Stand: 19.08.2024 5:25 pm

En Polonia se están haciendo esfuerzos significativos para frenar la propagación de las algas de oro venenosas primnesium parvum. Después del preocupante incidente en las aguas laterales del Oder, donde se descubrieron las toneladas de peces muertos, las autoridades intentan prevenir muertes de peces similares a en 2022

La ministra ambiental polaca Paulina Hennig-Kloska se ocupó personalmente de la situación y visitó el canal Gleiwitzer el fin de semana. Las primeras medidas para combatir la flor de algas se tomaron con peróxido de hidrógeno, un medio químico que ya se ha utilizado en el pasado para combatir el daño.

Autoridad ambiental expresa preocupaciones

Sin embargo, la campaña es vista escéptica por organizaciones ambientales como Greenpeace. Katarzyna Bilewska, una portavoz de la organización, expresó que el uso de peróxido de hidrógeno no era más que una "caída en la piedra caliente". Ella teme que sin cambios fundamentales en la política industrial y la terminación de las introducciones de aguas residuales que contienen sal en las aguas, los problemas no se pueden resolver de manera sostenible.

La verdad es que las algas venenosas de oro no son solo un problema ambiental local sino también un problema ambiental de gran alcance. Su propagación puede extenderse sobre ríos y lagos y tiene consecuencias directas para la calidad del agua y la biodiversidad en la región.

cantidades significativas de peces muertos

Desde el comienzo de agosto solo, se han recuperado más de 100 toneladas de peces muertos en el dzierżno-stausee. Estos números alarmantes muestran que la situación es grave y que existe una necesidad urgente de acción. El ministro de Medio Ambiente, Różyk, informó que el agua está contaminada por las aguas industriales, lo que empeora aún más las condiciones de vida para los peces.

A pesar del desafío, el gobierno polaco sugiere medidas proactivas. Se indica que la primera situación de prueba en el río Kłodnica ha logrado resultados prometedores y que las medidas de protección del medio ambiente se verifican continuamente. "Hemos detenido la entrada del agua con algas de oro", dice el ministro optimista.

Como parte de su investigación, los científicos también descifran el material genético de las algas de oro, lo que podría ser importante para futuras estrategias de control. Tales avances científicos son necesarios para comprender y apuntar a los desastres naturales repetidos.

El canal Gleiwitzer permanece afectado y continúa luchando con altas concentraciones de las algas de oro, que no solo ponen en peligro las existencias de peces, sino también toda la ecología del agua. "No asumimos que habrá una matriz masiva de peces como 2022", asegura Różyk, pero muchos expertos están de acuerdo en que esto no es razón para el todo claro.

La discusión sobre la política ambiental en Polonia continúa, mientras que el gobierno está tratando de tomar medidas efectivas frente a una crisis ecológica. Con la creciente presión de los ambientalistas, queda claro que se necesitan nuevas soluciones y posiblemente también inversiones en métodos sostenibles.

Nuevo manejo de recursos hídricos locales

Queda por ver qué estrategias a largo plazo desarrollarán las autoridades polacas para mantener la lucha contra las algas de oro y sus consecuencias catastróficas para el Orcast. El tema sigue muy actualizado y es de importancia central para la salud de las aguas regionales y la calidad de vida de los residentes.

Antecedentes del problema con las algas de oro

La alga de oro tóxica primnesium parvum ha sido un problema grave en las aguas de Oder y sus entradas durante años. Esta flor de algas se ve favorecida principalmente por una mayor contaminación de nutrientes de los fertilizantes agrícolas y las aguas residuales industriales. Especialmente en verano, a altas temperaturas y poca agua, las algas alcanzan concentraciones peligrosas que ponen en peligro no solo el ecosistema sino también la población de peces. En 2022 ya había una muerte masiva de peces que sonó las alarmas en los polacos y en Alemania. Las medidas para reducir las entradas de nutrientes hasta ahora se han implementado insuficientemente, lo que explica los problemas recurrentes.

En 2021, una flor similar de algas condujo a un desastre ecológico y una enorme pérdida de seres vivos. Los datos históricos muestran que el ecosistema de Oder sufre la influencia de las actividades humanas. La contaminación causada por las aguas residuales industriales, en particular las minas, contribuye a la sal y crea condiciones óptimas para las algas. Estos desafíos requieren una estrategia integral y cooperativa de los estados adyacentes para asegurar el estado de salud a largo plazo de las aguas y sus residentes.

Medidas y desafíos actuales

Las autoridades polacas han abordado varias estrategias para combatir las algas de oro. El uso de peróxido de hidrógeno representa una solución a corto plazo, que debería mostrar éxito, especialmente en la fase inicial del manejo de algas. Mientras el ministro habla de éxito, las organizaciones de protección del medio ambiente como Greenpeace ven la situación escéptica. Las soluciones a largo plazo, como la desalinización de los desperdicios industriales y una regulación estricta de la entrada de nutrientes en las aguas, son esenciales.

La contaminación arrastrada pero continua de las aguas residuales que contienen sal es una de las principales causas del crecimiento continuo de las algas. A pesar de las medidas experimentales, la pregunta sigue siendo abierta cuán efectivas son estas estrategias con respecto a la combinación de las causas y no solo los síntomas. Algunos expertos abogan por que las partes tengan que unirse para renaturar las entradas y reducir las presentaciones industriales juntas.

Estadísticas y datos relevantes sobre flor de algas

Numerosos estudios científicos han demostrado un aumento significativo en las flores de algas en los últimos años. Especialmente a temperaturas superiores a 20 grados centígrados y fertilización excesiva, hay un crecimiento exponencial de algas de oro. Según la Comisión Internacional para proteger el número de flores de algas se ha duplicado en los últimos cinco años.

Una encuesta entre residentes y pescadores en la región mostró que más del 70% de los encuestados observan un deterioro en la calidad del agua. La calidad del agua dulce no solo es crucial para la biodiversidad regional, sino también para la salud humana, ya que muchas comunidades dependen de la OR como fuente de agua potable. La flor de algas excesivas ya ha llevado a la pesca y a la natación en ciertas áreas para minimizar los riesgos para la salud.

Los desafíos relacionados con las algas de oro subrayan la necesidad de gestión integrada del agua y un manejo sostenible de recursos, no solo en Polonia, sino también en los países adyacentes. Esto requiere una cooperación robusta a nivel europeo para desarrollar estándares comunes y medidas efectivas.

Kommentare (0)