Cambio climático y economía: discusión urgente en el representante estatal
Cambio climático y economía: discusión urgente en el representante estatal
El debate sobre la influencia del cambio climático en la economía ha ganado urgencia. Si bien la temperatura está aumentando en todo el mundo, las empresas y la sociedad tienen que adaptarse a las nuevas realidades. Un tema central es la relación entre la economía y la ecología, que a menudo se percibe como contradictoria. Esta compleja interacción, que contiene desafíos y oportunidades, es el foco de un evento de discusión que tendrá lugar el miércoles 4 de septiembre a las 7 p.m. en la representación estatal de Schleswig-Holstein en Berlín.
Este evento promete una plataforma valiosa para el intercambio de ideas y soluciones. Según los informes de los medios de comunicación, se invitan a los oradores de primera clase: la secretaria de estado Sandra Gerken, será la reconocida profesora de los científicos de Kiel, Dr. Moritz Schularick, presidenta del Instituto de Economía Mundial, y el Prof. Dr. Mojib Latif, un investigador climático líder. Latif es conocido por su investigación sobre la dinámica de la octopía y el clima y ha celebrado la presidencia de la Academia de Ciencias de Hamburgo desde 2022. Katja Weber se hace cargo de la moderación del evento.
Ajuste climático como desafío central
Una de las preguntas centrales tratadas en la discusión gira en torno a la necesidad de mirar la economía y el clima juntos en lugar de verlas como posiciones opuestas. El Prof. Dr. Schularick enfatiza la prisa con la que se debe rediseñar el sistema económico para contrarrestar los desafíos apremiantes a través del cambio climático. Advierte que incluso en escenarios optimistas, la actividad económica podría disminuir si no se realizan ajustes. Esta advertencia subraya el investigador climático Latif, quien señala la urgencia de que las medidas comprobadas contra el cambio climático a menudo no se implementan de manera consistente.
Latif expresa su preocupación de que un retraso en la implementación de los pasos necesarios podría provocar daños irreversibles. "En algún momento llegaremos al punto en que tenemos que admitir que hemos esperado demasiado", advierte, refiriéndose a la falta de coraje para cambiar que sea necesario actuar ahora.
en vivo para las partes interesadas
Para aquellos que no pueden participar personalmente en el evento, se ofrece una transmisión en vivo. De esta manera, más personas pueden formar parte de esta importante conversación que no se ocupa de un tema fácil, pero une la brecha entre los intereses económicos a corto plazo y las necesidades ecológicas a largo plazo.
La discusión el 4 de septiembre no solo ofrece una idea del punto de vista científico, sino que también podría abrir nuevas perspectivas para el diseño futuro de la economía en el contexto del cambio climático. Su visita y participación en la transmisión en vivo podría ser crucial para trabajar activamente en soluciones futuras.
Kommentare (0)