La disputa sobre AdBlock Plus: cómo Axel Springer está luchando por la orden publicitaria

La disputa sobre AdBlock Plus: cómo Axel Springer está luchando por la orden publicitaria

La disputa legal entre Axel Springer Publishing House y la compañía con sede en Colonia Eyeo, que desarrolló el bloqueador publicitario AdBlock Plus, ilustra los desafíos actuales en el mercado de publicidad digital. La discusión, que ahora se está negociando nuevamente frente al Tribunal Federal de Justicia (BGH), plantea preguntas fundamentales sobre las estrategias de monetización en Internet.

Los antecedentes del conflicto

La disputa entre Axel Springer y EYO gira en torno al funcionamiento de AdBlock Plus, software que bloquea la publicidad en los sitios web. Este software reconoce y elimina los anuncios pagados antes de que se muestren a los usuarios. El primer intento legal de Springer de detener a AdBlock Plus con una acción competitiva fue desestimado por el BGH 2018 porque el tribunal no pudo reconocer prácticas competitivas injustas. La decisión sobre si se muestra la publicidad o no recae en el usuario: Inside.

Los detalles técnicos de AdBlock Plus

ADBLOCKERS como AdBlock Plus usan una tecnología especial para analizar el contenido del sitio web antes de la visualización. Al identificar elementos HTML destinados a la publicidad y verificar las direcciones del servidor web, el bloqueador puede evitar que se cargue la publicidad no deseada. Esto se hace para garantizar una experiencia en Internet amigable y menos intrusiva.

Estrategia legal de Axel Springer

En una nueva estrategia, Axel Springer se basa en la ley de derechos de autor que el editor tiene en los códigos HTML utilizados. Un portavoz expresó que manipular estos códigos podría afectar un rendimiento creativo y, por lo tanto, violar las disposiciones de derechos de autor. Esta vista cuestiona los fundamentos monetarios del periodismo, ya que la publicidad es un método de financiamiento central para el contenido digital.

La respuesta de Eyeo

EYOO contrarresta las acusaciones con el argumento de que la igualdad del código HTML con un programa de computadora tendría consecuencias fatales para el uso de Internet. Los usuarios estarían restringidos en su libertad porque ya no podían decidir qué contenido quieren ver. La necesidad de obtener la aprobación de los operadores del sitio web para cada aplicación pondría en peligro el potencial innovador en Internet.

La posición de los platos

Hasta ahora, tanto el Tribunal Regional de Hamburgo como el Tribunal Regional Hanseatic Higher rechazaron el argumento de Axel Springer. No vieron ningún cambio en el código de programa subyacente en la función del bloqueador de publicidad. El juicio del BGH, el procedimiento anterior, representa un precedente importante que también es importante para otras compañías que están en situaciones de conflicto similares.

El resultado de esta disputa legal podría tener consecuencias de gran alcance para el mercado de publicidad digital y el uso de bloqueadores publicitarios. Dado que el debate sobre la libertad y la accesibilidad de Internet, así como la competencia injusta, aún se administra más intensamente, es crucial que se cree un marco legal claro.

- nag