Asumir la responsabilidad: ¡Apoye a los refugiados como especialistas en Hamburgo!
Asumir la responsabilidad: ¡Apoye a los refugiados como especialistas en Hamburgo!
El JobCenter Hamburg lanzó un nuevo programa el 26 de agosto de 2024, que opera bajo el nombre de "Job-Turbo". Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar que los refugiados comiencen con el mercado laboral. La idea es alentar a las empresas a contratar personas refugiadas y darles la oportunidad de integrarse profesionalmente.
En un momento en que el mercado laboral necesita cada vez más especialistas, el programa representa una opción valiosa para los empleadores. El apoyo del centro de trabajo permite a las empresas utilizar el potencial de las personas con experiencia en escape, algunas de las cuales ya tienen valiosas calificaciones profesionales. La iniciativa no es solo una ganancia para los refugiados, sino también para las empresas que pueden beneficiarse de las nuevas perspectivas y la motivación de estas personas.
Financiación del servicio del empleador Hamburgo
Un elemento central del programa Turbo Turbo es el Servicio de Empleadores de Hamburgo. Este servicio ofrece un apoyo integral para las empresas que están dispuestas a invertir en la integración de los refugiados. Los empleadores reciben información y consejos sobre cómo promover las habilidades lingüísticas básicas de sus nuevos empleados. Esto se hace mediante soluciones prácticas que pueden usarse directamente en el lugar de trabajo, lo que acelera significativamente la adquisición del conocimiento del alemán.
La integración es promovida no solo por cursos de idiomas, sino también por reconocer las calificaciones profesionales. Las empresas tienen la oportunidad de ayudar a las personas refugiadas a reconocer sus calificaciones durante el empleo, lo que crea una situación de ganar-ganar para ambas partes. Por lo tanto, los refugiados pueden obtener una valiosa experiencia y al mismo tiempo contribuir a la estabilidad de su empresa.
Una llamada al empleador
El centro de trabajo apela a las empresas para participar activamente en esta importante iniciativa. "Ahora lo necesitas como empleador", dice el mensaje. Cualquiera que esté dispuesto a contratar refugiados no solo puede enriquecer sus vidas, sino también beneficiarse de trabajadores comprometidos y motivados. El mensaje es claro: juntos, las empresas y los refugiados pueden tomar nuevas formas y permitir una integración profesional exitosa.
Los refugiados que encuentran un trabajo pueden recibir sus habilidades existentes y obtener una nueva experiencia profesional. Los trabajos le brindan la oportunidad de involucrarse activamente en la sociedad y llevar su futuro a sus propias manos. Para muchos, esto significa una oportunidad importante para volver a poner un punto de apoyo después de los tiempos difíciles y desarrollar una vida independiente. Sin embargo, los empleadores no están solos: el apoyo de la ciudad de Hamburgo juega un papel importante en este proceso de integración.
Las empresas están llamadas a verificar sus oportunidades y formar parte de esta financiación de tráfico junto con el centro de trabajo Hamburgo. Si desea más información sobre el enfoque de trabajo turbo, puede visitar el sitio web www.job-turbo.hamburg y obtener más información sobre las diversas ofertas de soporte. La iniciativa del programa es un paso en la dirección correcta para no solo enriquecer el mercado laboral, sino también para contribuir a la integración de la gente de los refugiados.
Un paso hacia la integración
La creación de empleos para los refugiados es crucial para su integración y fortalecimiento de la sociedad en su conjunto. El programa Turbo Turbo hace un puente entre empleadores y refugiados que pueden abrir nuevas perspectivas. El enfoque en las soluciones pragmáticas y la transferencia de conocimiento en el lugar de trabajo son enfoques prometedores que benefician a ambas partes. En última instancia, no solo los refugiados se benefician de esta iniciativa, sino también de los empleadores con sede en Hamburgo que pueden desempeñar un papel activo en el intercambio social a través de empleados comprometidos.
Como parte de la iniciativa de trabajo turbo, el centro de trabajo en Hamburgo, se ofrece apoyo específico para empleadores que están dispuestos a contratar personas refugiadas. Esta medida no es solo una forma de facilitar que los refugiados comiencen con la vida profesional, sino que también contribuyan a asegurar a los trabajadores calificados en Alemania. Especialmente en las industrias en las que desaparecen los especialistas, las empresas pueden beneficiarse del empleo de refugiados.
La barrera del lenguaje parcial, con la que se enfrentan muchas personas refugiadas, puede superarse mediante programas de apoyo adecuados en el contexto de trabajo. Los empleadores tienen la oportunidad de dar a los empleados acceso a cursos de idiomas a los que se puede atender durante las horas de trabajo. Este enfoque asegura que las personas refugiados no solo puedan cumplir con su lugar de trabajo, sino que también puede mejorar activamente sus habilidades lingüísticas.
integración y crecimiento en el mercado laboral
El mercado laboral en Alemania enfrenta una serie de desafíos. El desarrollo demográfico muestra que la población envejece y disminuye el número de trabajadores. Según la oficina estadística federal, el número de 15 a 64 años en Alemania disminuirá en varios millones para 2035. Esta tendencia puede aliviarse por la integración de los refugiados en el mercado laboral. Las empresas pueden reducir su falta de personal, mientras que los refugiados tienen la oportunidad de integrarse en la sociedad y volverse financieramente independientes.
El empleo de las personas también tiene un impacto positivo en la sociedad en su conjunto. Varias fuerza laboral pueden contribuir a la fortaleza y creatividad innovadora de una empresa, ya que se traen diferentes perspectivas y experiencias. Además, la integración de los refugiados promueve un clima positivo de tolerancia e intercambio intercultural en la sociedad.
Falla para trabajadores calificados y estrategias empresariales
Los desafíos de la escasez de trabajadores calificados se refieren a casi todas las industrias. Una encuesta realizada por el Instituto de Economía Alemana mostró que el 61 % de las empresas en Alemania tienen dificultades para llenar las vacantes. Para contrarrestar esta deficiencia, muchas compañías ya dependen de estrategias para el reclutamiento de especialistas del extranjero, incluidos los refugiados.
Además, muchas compañías ofrecen programas especiales para capacitación y calificación para personas refugiadas. Estas inversiones en el futuro pueden ayudar a asegurar a los trabajadores calificados y al mismo tiempo promover la cohesión social. Empresas como Bosch y Siemens ya han asumido roles pioneros durante la capacitación e integración de personas refugiados y muestran que la responsabilidad empresarial y la justicia social pueden ir de la mano.
Kommentare (0)