Schwerin celebra el estado del Patrimonio Mundial: un día de suerte para Mecklenburg-Western Pomerania
Schwerin celebra el estado del Patrimonio Mundial: un día de suerte para Mecklenburg-Western Pomerania
En Mecklenburg-Western Pomerania, la inclusión recientemente anunciada del residente Schwerin se celebra en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como un hito importante. Esta decisión se tomó durante una reunión en Nueva Delhi. La alegría de este éxito se muestra en las reacciones de los políticos estatales y la población que resalta la importancia de esta noticia para la región.
Un momento emocional para Schwerin
El primer ministro Manuela Schwesig describió el día del anuncio como un "día de suerte" para la capital del estado y todo el estado. Su alcalde Rico Badenschier estaba agradecido por la unidad política, lo que condujo a este resultado. Ambos políticos siguieron la transferencia de la decisión en el Ayuntamiento, donde las banderas se levantaron con la inscripción "Somos el Patrimonio Mundial". Esto simboliza la identidad colectiva y el orgullo de los residentes en su patrimonio cultural.
Oportunidades económicas a través del estado del patrimonio mundial
El estado del Patrimonio Mundial no solo trae su honor, sino también potencial económico. Matthias Belke, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Schwerin, enfatizó la posibilidad de un aumento en el turismo. La Asociación de Turismo de Mecklenburg-Western Pomerania predice un mayor número de visitantes, lo que podría ser una ventaja para la economía local. El reconocimiento podría hacer de Schwerin un imán para los turistas internacionales y promover nuevos modelos de negocio.
raíces culturales e importancia histórica
El conjunto histórico, que comprende el castillo de Schwerin y partes adicionales del centro de la ciudad, tiene una profunda conexión con la historia de Mecklenburg-Western Pomerania. El castillo en sí representa la historia cultural del noreste de Alemania y permaneció intacta durante la Segunda Guerra Mundial. Los edificios históricos, como Pauls y Schelfkirche, no solo son atracciones turísticas, sino también lugares de memoria cultural y fe, ya que eran el entierro de los duques.
Un modelo para proyectos futuros
La solicitud exitosa para el estado del Patrimonio Mundial es el resultado de décadas de esfuerzos, como se dio cuenta del presidente de la Comisión Alemana de la UNESCO, Maria Böhmer. Esta experiencia podría servir como modelo para proyectos similares en otras regiones de Alemania. Los directores gerentes y los consejos municipales en Mecklenburg-Western Pomerania muestran su determinación de preservar y desarrollar el patrimonio cultural para fortalecer la influencia en la comunidad y el desarrollo rural.
Un sentimiento de comunidad y cooperación
El reconocimiento del conjunto residente no es solo un triunfo para la ciudad de Schwerin, sino también un evento conjunto que incluye activamente varias organizaciones y ciudadanos. Los presidentes de los grupos parlamentarios estatales reconocieron a todos los involucrados que hicieron posible este éxito y enfatizaron la preparación meticulosa. La parroquia y la obispo estatal Kristina Kühnbaum-Schmidt también esperan con ansias la inclusión de los lugares de las iglesias en la lista del Patrimonio Mundial, lo que muestra que la diversidad cultural de la ciudad se reconoce integralmente.
Una mirada a otros sitios del mundo en Alemania
Schwerin no es la única ciudad que ha recibido recientes al estado del Patrimonio Mundial. La ciudad sajona de Herrnhut también logra este título debido a su conexión histórica con los hermanos evangélicos. El éxito de la ciudad muestra la tendencia a reconocer los sitios históricos en Alemania y su importancia para la identidad cultural -histórica del país.
En resumen, se puede decir que el nombramiento de Schwerin como Patrimonio Mundial de la UNESCO trae una variedad de implicaciones. La ciudad podría beneficiarse de un aumento en el turismo para fortalecer la conciencia cultural. La alegría común y el orgullo de los residentes muestran cuán importante es el patrimonio cultural para la identidad de una región.- nag
Kommentare (0)