Ursula von der Leyen: equilibrio de género en la comisión de la UE en peligro de extinción

Ursula von der Leyen: equilibrio de género en la comisión de la UE en peligro de extinción

Bruselas: la discusión sobre la relación de género dentro del nuevo equipo de gestión de la Comisión de la UE se dirige. El presidente de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, se enfrenta a una considerable resistencia por parte de los Estados miembros. En los últimos días, la investigación de la agencia de prensa alemana ha demostrado que más de la mitad de los gobiernos de la UE solo han propuesto candidatos masculinos para futuros comisionados. Esto podría llevar a la nueva universidad de alrededor de dos tercios de los hombres, aunque el estado actual de 12 de los 27 miembros de la comisión se muestra como mujer.

Ursula von der Leyen, quien fue reelegido en julio, pidió a los jefes de estado y gobierno de la UE que garantizaran una distribución de género equilibrada al nominar a hombres y mujeres. Sin embargo, esta solicitud solo fue tomada en serio por unos pocos países. Países como Francia, Hungría y Letonia han nominado nuevamente a los comisionados masculinos existentes sin hacer una adición femenina. Por ejemplo, Francia probablemente enviará al actual comisionado de mercado interno Thierry Breton a la carrera, mientras que Hungría nomina a Oliver Varhelyi y Letonia Valdis Dombrovskis.

aspectos legales y dinámica política

Un problema central es la falta de obligación legal para que los Estados miembros cumplan con la solicitud de Leyen. En el contrato de la UE se requiere que esto sea representado por el espectro demográfico y geográfico de los Estados miembros, no hay indicios de paridad de género. Esto significa que el Leyen finalmente tiene poca presión sobre los gobiernos para cambiar sus nominaciones, lo que debilita significativamente su posición.

La próxima reputación de la Comisión de la UE es un momento crucial para el panorama político de la Unión. Los Leyen confían en los Estados miembros para revisar rápidamente sus decisiones para lograr el equilibrio deseado. Si bien las nominaciones actuales aún están abiertas, en teoría podría tratar de ejercer presión ofreciendo a los países departamentos más ventajosos para sus candidatas. El "Times of Malta" informó que Leyen Malta recomendó que la comisionada maltesa Helena Dalli titular que nominara nuevamente para obtener un departamento más atractivo a cambio.

Riesgo de reputación

para la UE

La situación no solo podría ser incómoda para el Leyen. El experto legal de la UE Alberto Alemanno enfatiza que una universidad dominada por hombres puede socavar la influencia y la autoridad del presidente de la Comisión de la UE. Él aconseja a Leyen que haga su insatisfacción contra las capitales nacionales y que les pida que repensen sus nominaciones.

Además, advierte que los candidatos masculinos débiles podrían encontrar resistencia en el parlamento europeo. Si estos no reciben la aprobación necesaria, los gobiernos se ven obligados a proponer nuevos candidatos, lo que podría retrasar el cargo de la nueva comisión. En vista de la relevancia geopolítica en el momento de las próximas elecciones presidenciales en los EE. UU., Esto podría resultar en graves consecuencias.

La Comisión de la UE, que está subordinada a alrededor de 32,000 empleados, juega un papel central en la legislación y el monitoreo de los contratos europeos. Queda por ver si Ursula von der Leyen puede tomar las medidas necesarias para garantizar la igualdad de género en la comisión y, al mismo tiempo, respetar el marco legal de este desafío.

Kommentare (0)