La seguridad de la UE: casi dos tercios de los ciudadanos están preocupados por el futuro
La seguridad de la UE: casi dos tercios de los ciudadanos están preocupados por el futuro
Bruselas (DPA): una encuesta actual muestra que existe un gran interés en la seguridad dentro de la Unión Europea, mientras que al mismo tiempo hay una visión optimista del desarrollo futuro de la comunidad. En la encuesta, que fue realizada por el Instituto de Investigación de Policía de IPSOS en nombre de la Comisión Europea, el 64 por ciento de los ciudadanos de la UE encuestados expresó su preocupación por la seguridad de la UE.
Preocupaciones de seguridad de la población
En la encuesta, el 47 por ciento de los participantes declararon que estaban bastante preocupados por la situación de la política de seguridad en los próximos cinco años, y otro 17 por ciento se encontraba entre los interesados. Parece que los temores de seguridad particularmente agudos parecen estar muy extendidos en Portugal, donde el 77 por ciento de los encuestados expresan sus preocupaciones. Alemania está en el centro del campo con un 54 por ciento en términos de preocupación general.
Los desafíos más importantes para la UE
La encuesta identifica la guerra en Ucrania como el mayor desafío actual para la UE, que acordó el 50 por ciento de los encuestados. El tema de la migración irregular es también uno de los problemas urgentes sobre los cuales se trata del 41 por ciento de los encuestados. Las preocupaciones ambientales, incluido el cambio climático, fueron mencionados como un tema apremiante por el 35 por ciento de los participantes.
Prioridades para la agenda europea
Los resultados del estudio muestran que los objetivos ambientales y climáticos y la migración irregular son la máxima prioridad cuando se trata de qué temas debe priorizar la UE (33 por ciento cada uno). La seguridad y la defensa, así como la guerra en Ucrania, también tienen un lugar destacado en la lista con 29 y 25 por ciento.
Optimismo a pesar de los desafíos
Aunque existen preocupaciones legítimas sobre la seguridad, el 58 por ciento de los encuestados expresó una perspectiva optimista sobre el futuro de la UE. Solo el 37 por ciento tiene una visión pesimista. Esta dualidad en la percepción de la situación podría indicar la confianza de los ciudadanos en la capacidad de la UE para enfrentar los desafíos cambiantes.
Vistas binarias sobre el futuro económico
En términos de las perspectivas económicas de la UE en los próximos cinco años, se han compartido opiniones: el 50 por ciento de los ciudadanos son optimistas, mientras que el 45 por ciento son escépticos. Esta visión dividida de la economía subraya las incertidumbres con las que algunos ciudadanos de la UE se enfrentan, mientras que otros creen en un desarrollo positivo.
En general, la encuesta muestra cuán importantes son los temas de seguridad, medio ambiente y migración para los ciudadanos de la Unión Europea. El análisis basado en datos de estos desafíos es requerido por las instituciones europeas para desarrollar medidas efectivas para mejorar la calidad de vida y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
- nag