Audioguide en el Museo de la Tecnología: Homenaje de Hannelore Faulstich-Wieland a su esposo
Audioguide en el Museo de la Tecnología: Homenaje de Hannelore Faulstich-Wieland a su esposo
En el Technikmuseum Kassel, se ha iniciado un nuevo proyecto de guía de audio notable, que recientemente se presentó en relación con un evento llamado "Tecnología se vuelve viva". Hannelore Faulstich-Wieland de Hann. Münden puso su voz disponible para esta guía de audio. La novedad permite a los visitantes una emocionante gira de descubrimiento a través del momento de los desarrollos técnicos, a partir de Notchwood a la computadora.
El evento tuvo lugar el viernes 23 de agosto de 2024 a las 6 p.m. No solo prometió a la audiencia una guía de audio, sino también una serie de videos de testigos contemporáneos que ofrecen historias personales y conmoviendo ideas sobre la historia de la tecnología en el norte de Hesse. Si sintió que, incluso podría participar en gratis.
El cambio de tecnología en el enfoque
Como parte del Blue Sunday, este evento se pone en un contexto más amplio. Los participantes solo pagan una entrada reducida de 5 euros, que está bajo el lema "con plena fuerza" para resaltar el desarrollo positivo de la cultura industrial del norte de Hessian. Está especialmente diseñado para poner los logros de las empresas, los productos innovadores y los desarrollos técnicos en el centro de atención.
El Technikmuseum ha organizado más de 100 eventos en el curso del Domingo Azul, en los que los visitantes tienen la oportunidad de ponerse en contacto con personas, máquinas y conocimientos técnicos. Esta iniciativa abre una ventana al rico pasado industrial de la región y brinda a los visitantes la oportunidad de echar un vistazo al legado de la tecnología.
La importante colección de Peter Faulstich
El corazón de la nueva guía de audio son las exhibiciones históricas que cobran vida a través de impresionantes pistas de audio. Hannelore Faulstich-Wieland ha dejado en claro a su difunto esposo, el reconocido coleccionista de ayudas y máquinas informáticas. En las décadas de 1980 y 1990, Peter Faulstich creó una extensa colección que creció a más de 100 exhibiciones. Después de su muerte en 2016, el Technikmuseum se hizo cargo de esta colección y diseñó una gran exposición con ella.
Originalmente se planeó no continuar el enfoque de la colección, pero Hannelore Faulstich-Wieland se comprometió a garantizar que se puedan ver dos exhibiciones con máquinas seleccionadas en el museo e incluso se pueden probar algunos dispositivos. En su sitio web explica el significado y el contexto histórico de la colección.La guía de audio en sí se crea sobre la base de un catálogo que su esposo había diseñado. Este no es solo el progreso técnico. Documentado en la Guía de audio, pero también agregó una nota personal de Hannelore Faulstich-Wieland para ofrecer a los visitantes una experiencia informativa y entretenida.
Al igual que Hannelore Faulstich-Wieland dijo a la prensa, los responsables del Technikmuseum están contentos con la introducción de la guía de audio. Según Katharina Armbrecht de Technikmuseum, se crea una oferta moderna y contemporánea que permite a los visitantes una nueva perspectiva sobre las exhibiciones.
Además, la guía de audio estará disponible en el sitio web del museo después del evento, lo que permite que el contenido esté disponible más allá de la visita. Esto refleja la adaptación del museo a las necesidades de los visitantes actuales y utiliza tecnologías modernas para facilitar el acceso a la historia de la tecnología.
Experiencia y tecnología en Run Run
El compromiso de Hannelore Faulstich-Wieland, quien continúa el recuerdo de su esposo y el trabajo de su vida en el Technikmuseum Kassel de una manera única, habla por la animada conexión entre el pasado y el presente, que a menudo se puede perder en tantos museos.
El Technikmuseum y sus iniciativas son un fuerte indicador de que la historia no solo existe en libros o exhibiciones, sino que también cobra vida a través de historias, enfoques innovadores e historias personales. Esto brinda a los visitantes la oportunidad no solo de ver, sino también de escuchar y aprender, una ganancia real para cada generación y para todos los amantes de la tecnología.
La importancia de las máquinas aritméticas históricas
Las máquinas de computación son un capítulo fascinante en la historia de la tecnología y han contribuido significativamente al desarrollo de matemáticas e informática. Las primeras máquinas aritméticas se crearon a principios del siglo XVII y fueron diseñadas por inventores como Blaise Pascal y Gottfried Wilhelm Leibniz. Mientras que Pascal desarrolló el Pascaline en 1642, que estaba destinado a adiciones y sustracciones simples, Leibniz construyó su famosa máquina aritmética, que pudo llevar a cabo cálculos más complejos.
La colección de Peter Faulstich no solo es una mirada a la historia de los desarrollos técnicos, sino que también refleja los cambios sociales que permitieron estas tecnologías. En el transcurso de los siglos XIX y XX, las máquinas aritméticas se usaron cada vez más en oficinas y escuelas, lo que facilita el acceso a las matemáticas para muchas personas. Este desarrollo finalmente condujo a la aparición de la tecnología informática moderna que conocemos hoy.
Historia tecnológica en North Hesse
La historia de la tecnología del norte de Hesse es rica y diversa. Numerosos desarrollos significativos tuvieron lugar en la región que eran importantes no solo para Alemania, sino también internacionalmente. Las instalaciones de producción histórica, como las compañías de ingeniería mecánica en Kassel, contribuyeron a la revolución industrial y sentaron las bases para la ingeniería mecánica actual.
El Technikmuseum en Kassel es un centro para preservar y transmitir esta historia. A través de eventos como "La tecnología se vuelve viva" y las exposiciones en curso se intentan sensibilizar a un público amplio a los logros de la cultura industrial. El enfoque en las historias de vida de las personas detrás de estos desarrollos, como las de Peter Faulstich, fortalece la conciencia de las conexiones entre la tecnología y la sociedad.
Desarrollos actuales en el trabajo del museo
La calidad del trabajo del museo se ha desarrollado significativamente en los últimos años. Ofertas multimedia como guías de audio, que también incluyen soluciones móviles, permiten a los visitantes tratar con las exhibiciones de manera interactiva. Según un estudio de la Asociación de Museos alemanes, los museos que implementan tecnologías digitales tienen un número significativamente mayor de visitantes porque pueden abordar mejor los grupos objetivo más jóvenes.
El Technikmuseum Kassel no es una excepción. La nueva guía de audio, que se basa en el catálogo de Peter Faulstich, es un ejemplo de cómo se pueden repensar los conceptos de exhibición históricos para mejorar la transferencia de conocimiento. La posibilidad de acceder a la información directamente a través de teléfonos inteligentes es otro paso hacia un paisaje de museo digitalizado que cumple con los requisitos del público moderno.
Kommentare (0)