La Oficina de Arbitraje decide sobre la acusación de robo contra los jóvenes de 82 años en Vellmar
La Oficina de Arbitraje decide sobre la acusación de robo contra los jóvenes de 82 años en Vellmar
Un incidente en el Edeka Markt Möller en Vellmar causa emoción. Un hombre de 82 años se enfrenta a la acusación de robo porque se supone que ha robado un valor de 2,61 euros. Esto no solo tiene consecuencias legales, sino que también plantea preguntas sobre cómo tratar con el robo en los supermercados.
El senior que se negó a pagar el monto requerido de 200 euros se defiende con la explicación de que solo había cubierto la carne después de haber descubierto que no la necesitaba. "Ese día hacía mucho calor y me preocupaba que la carne se estropeara en mi media forma en casa", dijo el caballero mayor. Tenía la intención de no robar los productos, sino solo dejar atrás en un estante. Sin embargo, esta versión del incidente fue interpretada por los propietarios de la tienda como robo.
Confrontación en el supermercado
"No sabía que sería tan complicado", el senior describe la situación que finalmente lo hizo salir de la tienda con un oficial de policía. "Debería firmar que robé, aunque solo guardé la carne", dijo. Finalmente, pagó una suma reducida de 52.61 euros, que excedió el valor original de los picados, para evitar otra disputa legal, se sintió injusto.
La actitud de Sven Möller permanece sin cambios. Él ve el castigo como justificado y explica que informa a todos los ladrones que atrapó en su negocio. "No puedo evitar que él robe", dice sobre las acusaciones de senior. Ve la tarifa de procesamiento de 200 euros según sea necesario para cubrir los costos de la policía y la evaluación de los videos de vigilancia.
Las reacciones de otros supermercados
Una mirada a los efectos sociales
El debate sobre el robo en los supermercados no es nuevo y refleja cómo los minoristas intentan proteger su negocio de tales incidentes. En los últimos años ha habido una discusión cada vez mayor sobre los métodos con los que las empresas minoristas están en contra del robo. Las empresas están considerando diversas estrategias para protegerse y sus bienes. Estos incluyen cámaras de seguridad, capacitación especial para el personal y, en algunos casos, castigos estrictos por robo. Según un estudio de la Asociación Comercial de Alemania (HDE) (HDE), el daño causado por el robo de la tienda en 2021 fue de 4.200 millones de euros, lo que ilustra la urgencia de tales medidas. El HDE enfatiza que las pequeñas y medianas empresas en particular sufren las consecuencias del robo de tiendas, ya que no siempre tienen los recursos para implementar medidas de seguridad integrales. hde
Reacción del público
La reacción pública a este incidente en Vellmar muestra cuánto se divide la opinión sobre el robo. Muchas personas muestran sus dedos sobre el hombre de 82 años y argumentan que es un mal ejemplo de la sociedad, mientras que otros comprenden su situación y sus acciones. La discusión a menudo se lleva a cabo emocionalmente, con argumentos sobre la pobreza, la justicia social y el comportamiento correcto en los espacios públicos. Algunos foros de consumo y redes sociales han iniciado una ola de apoyo para el senior, con numerosos usuarios señalando el aumento de los costos de vida y la necesidad de ahorrar alimentos. Está claro que las expectativas sociales del comportamiento de los clientes en las tiendas varían mucho.
Estos eventos también plantean preguntas sobre la equidad y la proporcionalidad de los castigos. Los críticos argumentan que las altas multas no solo pueden ser injustas, sino también contraproducentes, ya que continúan cargando a las personas en dificultades financieras. En este sentido, una encuesta que se llevó a cabo entre los consumidores alemanes en 2022 mostró que el 67 % de los encuestados creen que los castigos más suaves tendrían sentido para los primeros delincuentes. Esto puede iniciar la discusión sobre la igualdad y la justicia al tratar con grupos económicamente desfavorecidos.
Kommentare (0)