Ataque machete en la estación de policía en Linz: los investigadores ven el motivo del terror
Ataque machete en la estación de policía en Linz: los investigadores ven el motivo del terror
En un incidente preocupante en Linz Am Rhein, Renania-Palatinado, un hombre de 29 años atacó la estación de policía local con un machete y un cuchillo. De acuerdo con los resultados de la investigación, el ataque se clasifica como motivado islamísticamente, según el fiscal general Koblenz. Afortunadamente, todos los oficiales de policía permanecieron ilesos en el incidente.
A las 2:40 a.m., el atacante entró en la guardia y se llamó repetidamente "Allahu Akbar", que "Dios es genial". Amenazó con matar a la policía. En respuesta a la amenaza, los funcionarios inmediatamente otorgaron controles de acceso en la puerta de entrada y la cerradura de seguridad para evitar que el hombre escape.
arresto de unidades especiales
La situación se intensificó rápidamente y se movilizaron los servicios de emergencia de unidades especiales. Estos arrestaron al sospechoso en el bloqueo de seguridad sellado, con una descarga eléctrica utilizada por un Taser para controlar al hombre agresivo. Sufrió heridas leves.
En el curso de nuevas investigaciones, la policía encontró una bandera dibujada de la organización terrorista del Estado Islámico en la pared en el apartamento del acusado. Debido a esta evidencia significativa, la oficina central del estado para combatir el terrorismo y el extremismo que Renania-Palatinate se hizo cargo de la investigación. El hombre de 29 años, un ciudadano albanés, ahora será llevado al frente de un juez que decidirá la necesidad de custodia.
Linz am Rhein se encuentra en el distrito de Neuwied en el norte de Renania-Palatinado, inmediatamente en las inmediaciones de la frontera estatal con el Rin Norte-Westfalia. Esta región no solo es conocida por su paisaje idílico, sino que ahora también es evidente a la sombra de un posible incidente terrorista.
La explosividad de estos eventos se ve reforzada por otro ser. El jueves, la policía le disparó a un hombre de 18 años de Austria en un ataque contra el general del Consulado Israelí en Munich. Se sospechaba que había radicalizado religiosamente, con una prohibición de las armas contra él que podrían levantarse lo antes posible en 2028. Estos desarrollos están destacando los desafíos actuales en la lucha contra el extremismo en Europa y la necesidad de fortalecer las medidas educativas y de prevención.
Los incidentes en Linz am Rhein y Munich ilustran el peligro persistente de las personas radicalizadas y la atención necesaria que las autoridades de seguridad deben dedicarlas a estas amenazas. Si bien el ataque en Linz salió a la ligera, la conmoción sobre la amenaza de la vida de los funcionarios y los desafíos que tales actos radicales traen con él sigue siendo notable.
Kommentare (0)