UCR en el conflicto: debate sobre lijo y paridad de género en el poder judicial
UCR en el conflicto: debate sobre lijo y paridad de género en el poder judicial
El presidente del Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, dirigió hoy una discusión interna sobre las nominaciones de Arielijo y Manuel García Mansilla, que fue propuesta por el presidente Javier Milei para llenar vacantes en el Tribunal Supremo. A pesar de un debate de dos horas, no se pudo encontrar una posición uniforme dentro de la parte, lo que llevó a la decisión de posponer las negociaciones a un "cuarto de hora".
Un tema central durante la reunión fue la resistencia a Lijo, impulsada principalmente por el Vicepresidente del Comité Nacional, Luis Naidenoff e Inés Brizuela y Doria. Ambos piden el liderazgo nacional de la UCR que recomiende el bloque del bloque para rechazar la nominación de Lros. Brizuela y Doria enfatizó la falta de mujeres en el cuerpo propuesto y, por lo tanto, criticó las propuestas hechas por Milei que violaron la premisa de la paridad de género.
Desafíos y debates internos
Como parte del debate, se discutió sobre la oportunidad de instruir a los senadores, que se pronunciara contra Lajo, especialmente porque el liderazgo de Lousteau ya se había comunicado en el pasado para rechazar las medidas planificadas. Sin embargo, los miembros del liderazgo de UCR decidieron evitar una declaración clara y, en cambio, encontrar una base de confianza con los cinco gobernadores del bloque y los alcaldes.
La discusión tuvo lugar en un momento crítico, mientras que los partidarios de Kirchner ejercieron presión sobre Casa Rosada para acelerar un acuerdo sobre una extensión de la Corte Suprema. El desarrollo de estas discusiones también se observa de cerca en la UCR, ya que algunos políticos creen que la duda es una decisión estratégica para prevenir futuras exclusiones sobre cuestiones políticas importantes.
Dentro de la UCR, hay diferentes opiniones sobre la nominación de Lijo. Los partidarios como Emiliano Yacobitti y Daniel Angelici se enfrentan a las voces negativas dentro de la UCR, que también incluyen Naidenoff y Brizuela y Doria, que cuestionan la idoneidad y la función del modelo a seguir de Lijo para el patio más alto.
incertidumbres políticas y posibles consecuencias
La incertidumbre sobre la nominación de Lijo y la controvertida composición de la corte provoca temores y tensiones entre los miembros del partido, especialmente aquellas que son ambiciones políticas. Algunos miembros expresan su preocupación de que si Lijo no es llamado a la Corte Suprema, podría continuar trabajando como juez en el Comodoro Py, lo que hace que las preguntas sobre su perfil sean aún más complicadas.
Los gobernadores de las provincias, especialmente Alfredo Cornejo y Maximiliano Pullaro, están en desacuerdo con los efectos de las sugerencias de Milis y evitan una declaración pública. Cornejo expresó que la nominación de la confusión de Lijo en las filas de los partidarios del gobierno, y actualmente no está haciendo una posición clara.
Actualmente, solo solo tres de los trece senadores de la UCR han anunciado que son votados en contra de la propuesta de Lijo. Esta indecisión podría reducir aún más la influencia del UCR en el juego político en el futuro si la composición de la corte avanza aún más.
Al final de la sesión, no estaba claro cómo reaccionará el UCR a la nominación, ya que se ha establecido otra sesión para esperar las discusiones en curso y la opinión pública.
Kommentare (0)