Huracán sobre el lago Constance: increíble Sturmnacht en Lindau
Huracán sobre el lago Constance: increíble Sturmnacht en Lindau
En la noche del 24 de agosto del año pasado, ocurrió una naturaleza dramática de la naturaleza, que no solo sacudió la región en Lake Constance, sino que también permaneció en las mentes de la gente. Dos tormentas eléctricas se encontraron con una intensidad que fue inesperadamente para muchos y tuvo consecuencias devastadoras.
Con ráfagas de huracanes que alcanzaron velocidades de hasta 144 kilómetros por hora, los alrededores estaban devastados. Esta fuerza de diez minutos fue suficiente para desarraigar un total de 70 árboles, girar por el aire e incluso arrancar de las casas por el aire. Afortunadamente, no hubo muertes durante este horror.
El accidente llegó al campamento en Zech particularmente duro. Alrededor de las 9:30 p.m. La tormenta eléctrica atravesó el centro de la plaza con toda su fuerza y dejó una franja de destrucción. Los árboles convocados empujaron las autocaravanas y los automóviles, lo que posteriormente provocó seis lesiones leves entre los vacacionistas.
En la primera fase después de la tormenta, la situación para los servicios de emergencia fue extremadamente confuso. En vista de la oscuridad, era difícil evaluar cuán grandes eran los peligros para alrededor de 800 campistas. Finalmente se organizó una evacuación bajo la coordinación del administrador del distrito Elmar Stegmann. Muchos de los turistas fueron protegidos temporalmente en Inselhalle, donde se establecieron camas de campo en poco tiempo.
Para los afectados, el choque se sintió claramente. El comandante de la brigada de bomberos de Lindaus, Florian Kainz, está convencido: "Será recordado", y no solo habla del extenso trabajo limpio que se encargó de los días, sino también de la intensidad de las misiones.
Kainz también enfatiza la excelente cooperación de todos los ayudantes que fueron cruciales para la acción rápida en esta fatídica noche. "En crisis es importante conocer tus cabezas", explica. Esta lección para trabajar juntos y tener los contactos correctos fue esencial para la brigada de fuego.
Michael Jeschke, jefe de la inspección de la policía de Lindau, también recuerda esta fatídica noche y enfatiza la impresionante cohesión entre la ciudad, la oficina del distrito, la brigada de bomberos y los servicios de emergencia. La rápida provisión de alojamiento para los evacuados fue un rayo de esperanza para todos los involucrados en el medio del caos.
Los comentarios positivos de los vacacionistas dan a la administración exitosa de la crisis. Jeschke enfatiza que casi no había potencial de mejora en el seguimiento, aunque estimula ajustes menores a la evacuación, como la partida priorizada de personas mayores y familias.
La experiencia de la tormenta no solo preparó los servicios de emergencia, sino que también produjo acciones basadas en datos que serán importantes en el futuro. "Aprendimos del evento de tormenta hace un año", dice Kainz. El conocimiento de estos eventos climáticos extremos será cada vez más importante porque están ocurriendo cada vez más.
Otro ejemplo del progreso de las estrategias operativas ha tenido lugar en los últimos meses cuando 450 operaciones de inundación resultaron en fuertes lluvias a fines de mayo y principios de junio. Aquí, también, los servicios de emergencia pudieron convencer a través de una acción coordinada y mostraron cuán valiosas son las enseñanzas de la noche de la tormenta.
Aprender de los eventos de la naturaleza
Los eventos alrededor de la tormenta en el lago Constance son un recuerdo urgente de lo importante que es estar bien preparado y reaccionar rápidamente. A pesar del daño grave causado, la comunidad ha crecido y ha desarrollado estrategias para reaccionar de manera más efectiva a tales eventos naturales en el futuro.
Los eventos meteorológicos que hemos experimentado en los últimos años no son solo un desafío para las fuerzas de emergencia, sino también una señal para que la sociedad se prepare mejor para futuros extremos. La investigación climática ahora ha demostrado claramente que la aparición de tales tormentas violentas está relacionada con el cambio climático. Los estudios del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) muestran que con el aumento del aumento de la temperatura, la intensidad y la frecuencia de tales fenómenos climáticos extremos aumentarán. Estos hallazgos subrayan la necesidad no solo de mejorar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, sino también de tomar medidas preventivas.
Paper de la investigación climática
Los investigadores climáticos examinan las relaciones entre los cambios climáticos y los eventos meteorológicos extremos. Se descubrió que las temperaturas por encima de un cierto umbral pueden aumentar significativamente la probabilidad de eventos de tormenta. Además, el calentamiento global significa que el aire puede almacenar más humedad, lo que en última instancia también conduce a una lluvia más intensiva. Informes de IPCC Reconocer que las temperaturas globales han aumentado en 1.1 grados centígrados desde la revolución industrial, con un aumento más rápido en las últimas décadas.
Un ejemplo de las consecuencias de estos desarrollos son las fuertes lluvias y tormentas repentinas que han ocurrido en los últimos años, que afectan regiones como el lago Constance. Tales eventos no solo obligan a los municipios a revisar sus planes de emergencia, sino también a prepararse individualmente para tales eventos naturales, ya sea a través de la protección del seguro o las medidas estructurales adecuadas.
En este contexto, el papel de las administraciones de la ciudad también es crucial. Estos son necesarios para evaluar y adaptar los planes de infraestructura y emergencia. Recomendaciones de Instituto Federal de Seguridad Ocupacional y Medicina Ocupacional (BAUA) Incluyen, por ejemplo, que las áreas de riesgo deben identificarse y comunicarse para promover una población informada y proactiva.
Los preparativos para eventos climáticos extremos pueden incluso ser respaldadas por iniciativas locales que involucran activamente a los residentes en el proceso. Un ejemplo de esto sería la capacitación de voluntarios como multiplicadores que informan a sus vecindarios sobre los riesgos y las medidas de emergencia. Esto podría aumentar la resistencia de las comunidades y, en última instancia, mejorar la seguridad de los residentes.
Kommentare (0)