Sin hogar en Hochelaga: la necesidad de un hombre de 75 años con discapacidad

Sin hogar en Hochelaga: la necesidad de un hombre de 75 años con discapacidad

Desafíos para la movilidad -restringido en la falta de vivienda

La falta de vivienda en Québec logra dimensiones preocupantes, especialmente para las personas con restricciones de movilidad. Un ejemplo particularmente impactante es el caso de Yvan Coulombe, un hombre de 75 años que ha estado viviendo bajo un balcón en el distrito de Hochelaga-Maisonneuve durante tres semanas y depende de su cuadrante.

La realidad de la escasez de viviendas

Yvan había vivido previamente en la planta baja de un edificio de apartamentos en Rue Préfontaine durante nueve años hasta que fue encerrado de su apartamento debido a atrasos en el alquiler que se habían acumulado durante diez meses. Los aumentos de alquiler que experimentó asciende a un promedio de $ 276 al mes, una suma que era intolerable para el pensionista que vive de su pensión. "Cuando pago, ya nada se queda conmigo", explica. Esta situación desplaza a muchas personas mayores a la falta de vivienda, incluso si fueron empleados durante sus años activos.

Ayuda del vecindario y solidaridad

Aunque las circunstancias de Yvan son desafiantes, hay signos de solidaridad en su entorno de vida. Los residentes locales como Diane Perron e Yvon Janvier están preocupados y lo apoyan visitándolo regularmente y traiéndole comida. "Me parece terrible y injusto que alguien tenga que vivir de esta manera", dijo Perron. Esta ayuda del vecindario no es solo un gesto humano, sino que también refleja la preocupación que muchos sienten por aumentar la falta de vivienda en la comunidad.

La barrera de la adaptabilidad

La búsqueda de un alojamiento de emergencia adecuado es otro gran obstáculo para las personas con un cuadrador. Andréane Désilets, el director gerente de La Maison Benoît Labre, indica que la mayoría de los refugios de emergencia en Montreal para personas con movilidad limitada no están suficientemente equipados. "La mayoría de las instalaciones están anticuadas y no muy adecuadas, lo que dificulta la integración de las personas con restricciones de movilidad", explica. Los desafíos no solo incluyen barreras estructurales, sino también la falta de financiamiento para los ajustes necesarios y la disponibilidad general limitada de adaptaciones.

Estadísticas y medidas necesarias

Según los datos del Ministerio de Salud y Servicios Sociales, casi el 28% de las personas sin hogar en Québec sufren de restricciones físicas. Estas estadísticas ilustran que son necesarias medidas específicas para mejorar la situación de este grupo particularmente vulnerable. Jaëlle Bégarin, director gerente de La Maison du Père, enfatiza la necesidad urgente de crear espacios adaptados a los requisitos de las personas con restricciones de movilidad. "Nuestras capacidades son extremadamente limitadas debido al financiamiento de cuellos de botella", agrega.

Una llamada para cambiar

La historia de Yvan Coulombe no es solo una tragedia individual, sino que también simboliza un problema más integral que afecta a la sociedad. Las dificultades con las que las personas se enfrentan en la falta de vivienda, especialmente aquellas con necesidades especiales, requieren urgentemente esfuerzos conjuntos de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y la comunidad para desarrollar soluciones efectivas y garantizar un acceso equivalente a un espacio de vida para todos.

Kommentare (0)