Polaris Bremen: la innovación espacial requiere urgentemente un nuevo personal
Polaris Bremen: la innovación espacial requiere urgentemente un nuevo personal
La nueva empresa Bremen Polaris se ha posicionado con una idea innovadora en la industria espacial. Bajo la dirección del director gerente Alexander Kopp, se está trabajando en un avión de habitación único, lo que podría cambiar fundamentalmente la forma en que las cargas se transportan al espacio. La visión de la compañía, que no es la frontera a través del lema "El cielo no es la frontera, se encuentra más allá del universo", podría tener consecuencias de gran alcance para el espacio global.
Las ventajas de la nueva nave espacial
Una característica decisiva de la invención de Polaris es la capacidad del avión de la sala para comenzar y terminar tanto como un avión, como para ser un sistema altamente reutilizable que se puede usar hasta 200 veces. Esta reutilización trae ahorros de costos significativos en comparación con los cohetes convencionales. Kopp enfatiza que la compañía podrá comenzar de nuevo dentro de las 24 horas posteriores a un vuelo, lo que significa que significa una flexibilidad inesperada en el transporte de habitaciones.
Vuelos de prueba e innovaciones técnicas
Para probar su tecnología, Polaris ya ha desarrollado varios prototipos más pequeños, como "Mira", que se envían a los vuelos de prueba. Estas pruebas son necesarias para desarrollar aún más el sistema y comprender mejor. KOPP está seguro de que las pruebas fallidas son parte del proceso de innovación: "Hay que impulsar las cosas agresivamente si desea avanzar". La siguiente fase de prueba ya proporciona el vuelo de "Mira II", que tendrá lugar en julio y representa una versión extendida del prototipo original.
La ubicación del viaje espacial
La decisión de fundar que la compañía en Bremen no fue coincidencia. La ciudad es considerada uno de los lugares más importantes en el aeroespacial de Alemania. Hay más de 140 empresas y varios institutos de la industria. La alta densidad de especialistas es crucial para KOPP: "La pregunta de ubicación más importante es: ¿de dónde sacas a los empleados?" Esta consideración estratégica podría apoyar fuertemente a Polaris en el desarrollo futuro.
Un gran paso para la industria
Los planes de Polaris son ambiciosos. KOPP se esfuerza por que el avión de habitación final "Aurora" vuele en 2027. Este espacio de 28 metros de largo podrá transportar una tonelada de carga útil orbital. Además, ya hay ideas sobre la próxima generación de aviones de habitación que podrían transportar cargas más grandes a la órbita terrestre. Kopp cree que el mercado para el transporte espacial está cambiando actualmente de manera masiva y la competencia de compañías como Space-X ejerce presión adicional.
El mercado cambia
Kopps Vision y el trabajo de Polaris podría anunciar una nueva era en el espacio. El mercado ha cambiado significativamente en los últimos años y hay un mayor interés en el espacio reutilizable. KOPP es optimista y ve la tecnología de Polaris el potencial para revolucionar el acceso al espacio. "El tema de la aeronave espacial se acelera nuevamente", dice, y impone una implementación exitosa de sus planes visionarios.
Alexander Kopp (izquierda) está planeando la siguiente fase de viajes espaciales con su equipo. (foto: © wfb/jens lehmkühler )
- nag
Kommentare (0)