Alto riesgo de incendio forestal: vuelos de observación de aire por encima de la palatinado superior

Alto riesgo de incendio forestal: vuelos de observación de aire por encima de la palatinado superior

El gobierno del palatinado superior ha ordenado una nueva ronda de vuelos de observación de aire debido a un mayor riesgo de incendio forestal. Esta medida entra en vigor y funciona hasta el lunes 2 de septiembre de 2024. El fondo de esto son las condiciones climáticas actuales que aumentan significativamente el riesgo de incendios forestales. Los vuelos se llevan a cabo en particular en las regiones clasificadas por el gobierno.

Las vistas aéreas comienzan desde el aeródromo de Weiden-Latsch y siguen una ruta definida que conduce a varias comunidades circundantes. Entre otras cosas, toda la región de Moosbach, Plößberg y Kemnath se agitan. Tal monitoreo del aire dirigido es importante para identificar posibles incendios en una etapa temprana y tomar medidas adecuadas lo más rápido posible.

La importancia de los vuelos de observación de aire

Gracias al reconocimiento aéreo, los incendios y el desarrollo del humo se pueden reconocer de manera más eficiente. La fuerza de estas medidas se encuentra en la perspectiva del aire, lo que permite a los observadores identificar posibles fuentes de peligro incluso en regiones a las que son difíciles de acceder. Esto se hace como parte de una cooperación entre el gobierno del Palatinado Superior y la Oficina de Alimentos, Agricultura y Forestal (AELF) Regensburg. La necesidad de estos vuelos de vigilancia está respaldada por los informes diarios del Servicio Meteorológico Alemán (DWD), que proporciona información sobre el riesgo actual de incendio forestal. En la próxima semana, algunas áreas del distrito de Neustadt en el Waldnaab también se clasifican en las zonas de riesgo de naranja a rojo, que es una señal de advertencia adicional.

Las causas de los incendios forestales son variadas en sí mismas. Si bien los largos períodos secos y los rayos representan factores naturales, la mala conducta humana y la negligencia son los desencadenantes más comunes. Incluso una colilla de cigarrillo descuidadamente tirada puede tener consecuencias devastadoras. Este problema está particularmente enfatizado por la Ley del Bosque Bávaro, que prohíbe estrictamente fumar en el bosque durante la peligrosa temporada del 01 de marzo al 31 de octubre.

Reglas importantes de conducta en el bosque

Para evitar incendios forestales, todos los visitantes del bosque deben adherirse a algunas reglas fundamentales de conducta:

  • Nunca arroje colillas de cigarrillos por la ventana durante la unidad.
  • Evite el regreso de las botellas de vidrio en el bosque; Los rayos solar pueden ser inclinados por el vidrio y encender un fuego.
  • Evite dejar basura en el bosque porque esto puede causar bandadas de fuego.
  • Está absolutamente prohibido encender fuego abierto en el bosque o cerca de los bosques.
  • Nunca estacione vehículos en hierba seca porque el catalizador puede encenderse.

También es importante que los incendios forestales se informen inmediatamente a la brigada de incendios bajo el número de emergencia 112, idealmente con una ubicación precisa. Se pide a todos los usuarios de la carretera que estacionen sus vehículos de tal manera que rescate y extinguiendo vehículos pueda operar sin obstáculos.

Los vuelos de observación aérea en sí son realizados por pilotos voluntarios del relé de rescate aéreo Palatinado superior. A bordo hay observadores de aire especialmente capacitados que analizan la situación en las áreas forestales. Si un incendio se enfoca, la brigada de fuego se notifica inmediatamente, lo que luego se maneja a la ubicación del incendio. Este procedimiento coordinado maximiza la eficiencia de las tasas de extinción y protege los bosques y el área circundante de incendios devastadores.

La población está llamada para ejercer especial precaución en las áreas forestales y abstenerse urgentemente de tratar con fuego abierto. Es de suma importancia seguir la información anterior para evitar incendios forestales y proteger la naturaleza.