Desde septiembre de 2024, Thomas Hart dirige la atención pastoral de la Clínica Católica en Bad Neustadt

Desde septiembre de 2024, Thomas Hart dirige la atención pastoral de la Clínica Católica en Bad Neustadt

Bad Neustadt-Thomas Hart, un oficial parroquial experimentado, se hará cargo de la gestión de la atención pastoral de la Clínica Católica en el campus de Rhön-Klinikum Bad Neustadt del 1 de septiembre de 2024. Este anuncio no solo muestra un cambio importante dentro de la estructura institucional, sino que también arroja una luz sobre las tareas centrales y los desafíos que tienen una posición.

En 53, Hard trae una impresionante serie de experiencias. Nacido en Werneck, creció en Schwanfeld, pasó por numerosas estaciones en su carrera. Después de completar su madurez media, Hart decidió entrenar como educador, que completó con un estudios en la Academia Especialista de Pedagogía Social en Schweinfurt.

carrera y experiencia

Su viaje profesional comenzó duro en un hogar de niños y jóvenes, donde trabajó como educador de 1994 a 1997. Esta experiencia temprana en el trabajo social dio forma a su punto de vista y habilidades para tratar con diferentes grupos de edad. Entonces Hart profundizó su conocimiento en la educación religiosa y el trabajo educativo de la iglesia en la reconocida Universidad Católica de Eichstätt.

Después de completar sus estudios, fue duro en varias comunidades, donde completó su papel de asistente comunitario. En 2003 asumió la responsabilidad como oficial municipal, y a partir de entonces su experiencia se utilizó en diferentes decanos y comunidades, por ejemplo, en Bad Königshofen y en la oficina del decano Rhön-Grabfeld. El año 2011 fue un punto de inflexión en su carrera cuando fue utilizado como pastor clínico en el campus de Rhön-Klinikum.

El papel del pastor clínico

En la atención de la clínica, la atención médica se combina con el acompañamiento espiritual. La tarea de Hart será ofrecer tanto a los pacientes como a sus familiares. El trabajo pastoral en este contexto es de gran importancia, especialmente en situaciones difíciles, como a menudo ocurre en el hospital. Se trata de dar a las personas el respaldo emocional en tiempos de incertidumbre y dolor y acompañarlas en su espiritualidad.

De 2013 a 2017, Hart también asumió el papel del orador del grupo profesional de oficiales locales y fue nombrado para el 10º Consejo Pastoral Diocesano. Estas experiencias dan testimonio de su capacidad no solo en entornos individuales, sino también en equipos y comités más grandes.

Sus actividades anteriores probablemente se beneficiarán en su nuevo papel. La combinación de trabajo clínico y atención pastoral es un desafío especial que quiere abordar con su experiencia y compromiso.

El extenso horizonte de experiencia de Hart promete desarrollar y fortalecer aún más la atención pastoral de la Clínica Católica en la Clínica Rhön en Bad Neustadt. Formulará las estrategias y objetivos para su nueva posición en los próximos meses y siempre vigilará las necesidades de pacientes y familiares.

Con su nombramiento, se abre un capítulo en la atención pastoral de Bad Neustädter Clinic, y sigue siendo emocionante perseguir qué impulso que Thomas establecerá. Su carrera muestra lo importante que es trabajar con la empatía y el conocimiento especializado en el cuidado pastoral, desafíos que seguramente dominará con gran éxito.

El funcionario comunitario de Bad Neustadt (POW) Thomas Hart (53), pastor clínico del campus de Rhön-Klinikum, Bad Neustadt, se convierte en jefe de la atención pastoral de la Clínica Católica allí el 1 de septiembre de 2024.

Hart nació en Werneck en 1970 y creció en Schwanfeld. Después de la madurez media, completó un aprendizaje como educador al estudiar en la Academia Especialista de Pedagogía Social en Schweinfurt. De 1994 a 1997 trabajó como educador en el hogar de niños y jóvenes Sankt Josef en Eltmann. Luego estudió educación religiosa y trabajo educativo de la iglesia en la Universidad Católica de Eichstätt. Desde 2001 trabajó como asistente comunitario en Ebenhausen, Elingshausen y Oerlenbach. En 2003 se volvió difícil y luego se usó con media posición en Bad Königshofen. Con la otra mitad, trabajó como ministro de jóvenes en la oficina del decano Rhön-Grabfeld, de 2005 en Herbstadt y Breitensee, de 2006 en Kleinbardorf y Sulzfeld. En 2007 se convirtió en oficial municipal de KleinBardorf, Sulzfeld, Großbardorf, Großeibstadt y Kleineibstadt. A partir de 2010 también fue procurador de la decanería Rhön-Grabfeld. Hart ha sido un pastor clínico en el campus de Rhön-Klinikum Bad Neustadt desde 2011. Al mismo tiempo, fue desplegado en la comunidad parroquial "Westlic Gravefield, Sulzfeld" hasta 2014. De 2013 a 2017 también fue portavoz del grupo profesional de oficiales locales y fue nombrado al 10th Diocesan Pastoral Council.

(3424/0869; correo electrónico por delante)

Nota para oficinas editoriales: foto disponible en Internet

El papel de la atención pastoral clínica en Alemania

La atención pastoral clínica ha sufrido un desarrollo significativo en Alemania en las últimas décadas. Esta forma de atención pastoral se centra en el apoyo espiritual de los pacientes, los familiares y el personal de la clínica y está firmemente establecido en muchos hospitales y clínicas. El pastor no solo aporta apoyo religioso, sino también psicológico en situaciones de crisis. A menudo son el contacto para las personas que se enfrentan con enfermedades graves, dolor o preguntas existenciales.

Una característica esencial de la atención pastoral clínica es su enfoque interconfesional, que permite a los pacientes apoyar a los pacientes, independientemente de su pertenencia religiosa. Los pastores a menudo trabajan en estrecha colaboración con el personal médico y de enfermería para ofrecer al paciente una atención holística. Esta cooperación garantiza que las necesidades espirituales se tengan en cuenta en el contexto de la curación holística.

Capacitación y calificación de organizadores pastorales clínicos

La capacitación de pastores clínicos en Alemania generalmente incluye entrenamiento teológico básico, seguido de capacitación especial en trabajo pastoral y psicología. Muchos pastores también han ganado experiencia práctica en trabajar con personas en situaciones de crisis, ya sea a través de actividades voluntarias o mediante pasantías en comunidades o instituciones sociales.

Las calificaciones profesionales son necesarias para cumplir con los requisitos complejos de la práctica clínica cotidiana. Estos requisitos no solo incluyen tratar con personas estresadas emocionalmente, sino también la comprensión de cuestiones médicas y éticas que a menudo ocurren en un contexto hospitalario.

Estadísticas sobre atención pastoral clínica

Una encuesta realizada por la Asociación de la Iglesia Evangélica Alemana mostró que más del 70% de los pacientes han encontrado que la información ha percibido una conversación con un pastor como positivo y útil. Esto subraya la importancia de la atención pastoral clínica en la atención médica moderna. Además, la necesidad de apoyo pastoral continuará creciendo en instalaciones médicas, ya que cada vez más personas en entornos clínicos buscan acompañamiento espiritual.

En Alemania, más de 4,000 pastores están activos en clínicas, lo que refleja el amplio reconocimiento e importancia de esta profesión dentro de los centros de salud.

Kommentare (0)