Recuerde cementerios: Bendorf explora el diseño natural en Neuwied
Recuerde cementerios: Bendorf explora el diseño natural en Neuwied
A la invitación de la iniciativa regional "más que solo verde", los representantes de la Junta Asesora del Proyecto de los Cementerios de la Ciudad de Bendorf se han embarcado en una excursión interesante. El objetivo de esta salida fue el cementerio Elisabethstrasse en Neuwied, un lugar que se considera un buen ejemplo de un diseño natural de cementerios. Aquí se discutió cómo se pueden pensar en los cementerios en tiempos de una cultura funeraria cambiante y una conciencia ambiental.
Los cementerios en Bendorf se enfrentan a un cambio, dada la cultura de entierro cambiado, lo que significa que muchas áreas ya no serán necesarias en el futuro. Esto ofrece nuevas oportunidades para el diseño y el uso de estas áreas. Una preocupación central de la discusión fue cómo mantener el carácter histórico y la belleza de los cementerios, mientras que al mismo tiempo se mejoran la diversidad biológica y la calidad de la estadía.
Experiencias y desafíos en el foco
La excursión no fue solo una oportunidad para intercambiar ideas, sino también un paso necesario para abordar los desafíos ecológicos que afectan los cementerios hoy en día. Thomas Riehl de las compañías de servicios Neuwied Aör y Susanne Hildebrandt, la coordinadora de "más que solo Green", discutieron varios temas que son relevantes para el futuro. Sobre todo, el enfoque estaba en adaptar los métodos de riego para enfrentar los desafíos debido al aumento de las temperaturas y los períodos secos.
Otro punto fue la creciente demanda de servicios funerarios "sin enfermería" que tienen en cuenta las tendencias y necesidades actuales de la sociedad. Los cementerios no solo son vistos como lugares de dolor, sino también cada vez más que lugares de calma y relajación. Esto requiere un replanteamiento en la forma en que se diseñan estas áreas. Además, el papel de los cementerios también se reconoce cada vez más como un "espanteo climático".
Sostenibilidad y biodiversidad
Otro tema importante fue el significado ecológico de los cementerios. A menudo son retiros para plantas y animales en áreas urbanas y, por lo tanto, de gran importancia para la biodiversidad local. El ejemplo del cementerio Elisabethstraße muestra cómo el espacio se puede crear a través del diseño natural para la flora y la fauna, que a menudo se pierde en un entorno urbano. La atención se centra en la conciencia de los problemas ambientales. Además de su papel tradicional, los cementerios
también asumen nuevas funciones en áreas urbanas. Los temas de protección de biotopos y uso sostenible de la tierra son indispensables. Al desarrollar futuros conceptos del cementerio, estos aspectos deben tenerse en cuenta para promover la coexistencia armoniosa entre la naturaleza y el hombre.
En general, la excursión fue un paso en la dirección correcta para promover enfoques innovadores en el diseño del cementerio. Queda por ver cómo la ciudad de Bendorf implementará el conocimiento adquirido. Con la ayuda de estos nuevos impulsos, los cementerios en la región no solo podían convertirse en lugares de conmemoración, sino también hábitats para muchos tipos y lugares de relajación para las personas.
potencial para un cambio positivo
El conocimiento de la excursión del cementerio tiene el potencial de cambiar el enfoque de los cementerios a largo plazo. Al poner los temas de la biodiversidad, la sostenibilidad y el diseño natural en primer plano, esto no solo puede aumentar el atractivo de los cementerios, sino también hacer una contribución importante al desarrollo urbano ecológicamente sostenible. En el sentido de un futuro que vale la pena vivir para todos, este es un paso necesario para seguir.
Diseño ecológico de cementerios
Los cementerios no solo cumplen una función cultural y religiosa importante, sino que también son espacios ecológicos importantes en las zonas urbanas. Contribuyen a la biodiversidad al proporcionar hábitats para diferentes especies vegetales y animales. Estas áreas actúan como City Green, que no solo contribuye a mejorar la calidad del aire, sino también a la protección climática al almacenar CO2 y aliviar las islas de calor urbano. Según un estudio de la Oficina Federal para la Conservación de la Naturaleza, los diseños naturales de los cementerios pueden contribuir al aumento de la biodiversidad y la creación de nichos ecológicos (Oficina Federal para la Conservación de la Naturaleza, Home Page ).
Un elemento importante del diseño ecológico es la selección de plantas locales que necesitan menos cuidado y se adaptan mejor a las condiciones climáticas locales. Estas plantas no solo ofrecen hábitat para insectos y aves domésticos, sino que también promueven ciclos de vida naturales y armonizan el sistema del cementerio con la naturaleza circundante.
Tendencias sociales en la cultura fúnebre
En los últimos años, la cultura funeraria en Alemania ha cambiado. Las personas enfatizan cada vez más en las despedidas individuales y personales, lo que también se refleja en la demanda de formas funerarias alternativas. Los entierros de URI, los entierros de los árboles o los entierros de los lagos se están volviendo más importantes, mientras que los entierros tradicionales tienden a disminuir. Como resultado, muchos cementerios pueden liberar áreas que luego pueden ser rediseñadas y actualizadas ecológicamente.
La discusión social sobre la sostenibilidad y la protección del medio ambiente también influye en la elección de las especies funerarias. Cada vez más personas optan por entierros ecológicos que causan no o solo una baja contaminación ambiental. La iniciativa "Más que Grün" también trata estas tendencias para encontrar soluciones orientadas al futuro para el diseño del cementerio y, por lo tanto, satisfacer las necesidades de la población.
iniciativas para promover cementerios naturales
La iniciativa "más que solo verde" es un ejemplo de esfuerzos regionales para hacer que los cementerios sean naturales y sostenibles. En cooperación con varios actores, como las administraciones de la ciudad y las asociaciones ambientales, esta iniciativa persigue el objetivo de fortalecer la función ecológica de los cementerios. Los proyectos incluyen la creación de áreas de flores, la promoción de hábitats de insectos y la adaptación de los conceptos de atención a los nuevos desafíos climáticos.
tales iniciativas no solo son importantes localmente, sino también parte de una tendencia mayor en Europa. Muchas ciudades y municipios llevan a cabo proyectos similares para renovar el cementerio del área natural funcional y estéticamente y aumentar la calidad de vida de los residentes. En Alemania, más de 400 cementerios están involucrados en tales conceptos, lo que muestra cuán lejos ha crecido la conciencia del diseño del cementerio ecológico.
Estos desarrollos aclaran que los cementerios ya no son solo lugares de dolor, sino que también pueden considerarse como partes vivas del ecosistema urbano que cumplen una variedad de funciones sociales y ecológicas.
Kommentare (0)