Descubre los secretos del Schleiferbärbel en Oberkirch
Descubre los secretos del Schleiferbärbel en Oberkirch
A la sombra del siglo XVIII, una época que es conocida por sus pandillas de ladrón y todo tipo de delincuentes, no solo hombres, sino también a mujeres fascinantes en el escenario de la historia. Uno de los más conocidos entre ellos es el "Schleiferbärbel", que, especialmente en el Ortenau, un área que era entonces la retirada de Vagant y Mendgar.
La inspiración para una nueva gestión de actuación, que trae la misteriosa vida de los Bears Alette Matt, una guía turística certificada del Parque Natural. Matt estudió las numerosas fuentes históricas y le gustaría llevar a los invitados con ellos en un viaje entretenido a través del tiempo hasta 1784. Durante su recorrido por el centro de Oberkirch, da información sobre la vida difícil de los ladrones y sus desafíos y permite que los oyentes experimenten la existencia diaria de estas descaradas figuras.
Detalles importantes sobre la gestión de actuación
La primera gira se lleva a cabo el 28 de septiembre de 2024 y es el comienzo de una serie de eventos que giran en torno a los buffets de molienda. Las fechas adicionales se establecen el 12 de octubre de 2024 y el 31 de octubre de 2024.
Los recorridos comienzan a las 10:00 a.m. y duran aproximadamente dos horas. El precio por persona para esta experiencia extraordinaria es de 22 euros, incluida una pequeña sorpresa culinaria: Dinnele, un pastel de crema tradicional con tocino, se sirve en el transcurso de la gira.
Punto de registro y reunión
Para poder participar en la gestión interina, se requiere registro. Las partes interesadas pueden registrarse a través de Renchtal Tourismus GmbH, ya sea por teléfono al 07802 82600 o por correo electrónico a info@renchtal-tourismus.de. El punto de reunión para los participantes es Renchtal Tourismus GmbH en Bahnhofstrasse 16 en Oberkirch.
El número mínimo de participantes para llevar a cabo la gira es de diez personas. Esto asegura que todos en un círculo pequeño y con suficiente contacto personal puedan experimentar las historias y secretos del "Schleiferbärbel" de cerca.
Esto muestra no solo la atracción del tema, sino también el compromiso de presentar la historia y la cultura de la región de una manera animada. La gira de actuación ofrece la oportunidad de sumergirse en el entorno de vida de una figura extraordinaria que tuvo un impacto significativo en lo que está sucediendo en su entorno en su tiempo.
La mezcla de la historia, la actuación y el deleite culinario promete una experiencia única que debería atraer a personas interesadas y curiosas de la historia. Ya sean residentes o visitantes: el recorrido es una oportunidad interesante para redescubrir el pasado multifacético de Ortenau.
Si quieres aprender más sobre las historias aventureras y el papel histórico del molido Bärbel, no debes perder esta oportunidad. En un momento en que la vida cotidiana se caracterizaba por riesgos constantes y los límites entre el bien y el mal a menudo estaban borrosos, este recorrido ofrece una visión única de una era larga. Un pedazo de historia que está esperando ser investigado por curiosos fantasmas.
El papel de las mujeres en la era del ladrón
En el siglo XVIII, el mundo de los ladrones y los delincuentes no estaba dominado exclusivamente por los hombres. Las mujeres también jugaron un papel importante, a menudo en las sombras de los protagonistas masculinos. Los Grinders, como se le conocía en la región de Ortenau, es un ejemplo de una ladrona maestra que no solo sobrevivió a través de sus obras, sino también a través de su astucia y adaptabilidad. Las mujeres como ellas a menudo eran responsables de los breaks y los robos, y a menudo usaban su habilidad y carisma para pasar desapercibidos.
Además, a menudo era una forma para que las mujeres logren un cierto grado de independencia durante este tiempo, especialmente en un contexto social que dejó poco espacio para las mujeres. Estas mujeres se convirtieron en agentes de confusión y desobediencia contra las normas sociales de su tiempo. A veces su crimen también era un acto de desesperación, creado a partir de emergencias económicas o obligaciones familiares.Las condiciones económicas del siglo XVIII
La situación social y económica en el siglo XVIII se caracterizó por la pobreza y la incertidumbre, especialmente en las zonas rurales donde las personas vivían de la agricultura y la artesanía. La población a menudo era susceptible a la mala gestión, fallas de cultivos y crisis económicas, lo que favorecía el surgimiento de vagos y delincuentes. En tal clima, el crimen floreció, y grandes partes de las personas se vieron obligadas a buscar formas ilegales de sobrevivir.
El Ortenau, parte del Baden-Württemberg de hoy, fue considerado un refugio para muchos vagos, debido a su ubicación geográfica y al entorno aproximado, que se esconde. Sin embargo, el comercio también era un elemento central de la economía, lo que significaba que las pandillas de ladrones a menudo tenían que atacar a los viajeros y minoristas que se movían por la región. Las tensiones entre los viajeros necesitados y ricos crearon un entorno dinámico pero también peligroso en el que se extendieron historias de héroes y delincuentes.
Historias ocultas y mitos
Las leyendas sobre personalidades como los buffets de molienda no solo son historias interesantes, sino también testigos importantes de su tiempo. Estas historias pueden contarnos mucho sobre la dinámica social en el siglo XVIII. A menudo, las mujeres fueron exageradas en el folklore o demonizadas, lo que muestra cómo la sociedad se comportó en estas figuras.
La figura revivida de los buffets de molienda a través de Anette Matt no solo es un tributo a esta mujer, sino que también ofrece una plataforma para agudizar la conciencia de los contextos históricos y sociales en los que vivió. Dichas iniciativas promueven el interés en la historia y contribuyen a preservar las tradiciones e historias locales.
Una visión de la cultura local
Las giras de actuación realizadas por Anette Matt no solo ofrecen una entrada entretenida en la historia, sino también una forma de experimentar la cultura y la gastronomía regionales. Con una parada culinaria en la "reunión para todos", los participantes tienen la oportunidad de disfrutar de especialidades regionales como Dinnele, que contribuye a toda la experiencia. Esta combinación de narración de cuentos y acompañantes culinarias enfatiza las raíces culturales del Ortenau y crea una experiencia interactiva tanto para los lugareños como para los turistas.
Los eventos también ofrecen espacio para el intercambio de historias y tradiciones, lo que contribuye a fortalecer el sentido de la comunidad en la región. Dichas actividades son esenciales para mantener la conexión con la historia y promover la identidad cultural de la región.
Kommentare (0)